El comité organizador de la conferencia está compuesto por un grupo de investigadores/as de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), especialmente vinculados a ISOR-UAB (Investigaciones en Sociología de la Religión) y al Barcelona Lab for Urban Environmental Justice and Sustainability (BCNUEJ) del ICTA-UAB (Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales), el proyecto ODEEN del Centre for Religion, Conflict and Globalization de la Universidad de Groningen, y una experta senior en salud planetaria del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM). Esta colaboración nació del proceso transdisciplinar iniciado a través de Viable Unknowns, un proyecto de Europa Creativa que reúne las ciencias sociales, las ciencias ambientales y las metodologías del teatro participativo.
La conferencia se concibe como un espacio para avanzar en esta colaboración transdisciplinar, ofreciendo un terreno fértil para la experimentación colectiva y la co-creación de conocimiento. En este espíritu, la organización del evento cuenta con el apoyo de varios actores institucionales clave, tanto dentro como fuera de la UAB.
Cabe destacar que las COREs de la UAB (Comunidades Orientadas a Retos Estratégicos) son socios clave en la configuración y el respaldo de esta iniciativa. Estas comunidades transversales movilizan el capital académico, técnico y social de la universidad en torno a los retos sociales más urgentes. Funcionan como plataformas institucionales para fomentar la investigación colaborativa, el compromiso público y la incidencia en políticas en áreas como la sostenibilidad, la educación, la salud, el patrimonio y la sociedad digital.
Junto con las entidades colaboradoras, el comité organiza un programa que atraviesa fronteras disciplinares, pone en el centro la pluralidad y abre caminos imaginativos hacia formas alternativas de avanzar colectivamente.