Participación en mesa redonda en el congreso ESARTS (Barcelona, 9 de septiembre de 2025)

La investigadora Dafne Muntanyola-Saura (Universitat Autònoma de Barcelona) fue chair de la mesa redonda Art, AI and Other Discontents, celebrada en el marco del ESArts Conference 2025. Questioning Artistic Hegemony: Old and New Mediations and Resistances in Algorithmic Capitalism, en la Universitat Autònoma de Barcelona.

En esta sesión se debatieron los retos y tensiones que plantea la irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito de las artes, con la participación de especialistas internacionales como Valerie Visanich (University of Malta) y Alger Sans Pinillos (Barcelona Supercomputing Center).

Esta actividad reforzó la proyección académica internacional de la investigación en artes y tecnologías, consolidando la presencia de la UAB en debates actuales sobre arte y sociedad.

Sesión organizada en el 5th ISA Forum of Sociology (Rabat, 6-11 de julio de 2025)

La investigadora Dafne Muntanyola-Saura (Universitat Autònoma de Barcelona) y el investigador Fernán del Val (UNED) organizaron la sesión JS-81. The Digital Turn in the Arts: Ethnographic Methods and Artistic Practices en el marco del 5th ISA Forum of Sociology: Knowing Justice in the Anthropocene, celebrado en Rabat (Marruecos) del 6 al 11 de julio de 2025.

La sesión, coorganizada por los comités RC37 (Sociology of Arts) y RC57 (Visual Sociology), reunió a especialistas internacionales para debatir sobre el giro digital en las artes, los métodos etnográficos y las transformaciones de la práctica artística contemporánea.

En este espacio, Dafne Muntanyola-Saura y Fernán del Val presentaron la comunicación: Cognitive abduction as a Resource for Conceptualizing Axiological Data in Ethnographic Fieldwork, donde abordaron el uso de la abducción cognitiva como recurso metodológico para la conceptualización de datos axiológicos en el trabajo de campo etnográfico.

Esta actividad refuerza la visibilidad internacional de la investigación en artes y métodos etnográficos, y consolida la colaboración académica dentro de la International Sociological Association (ISA).