Las organizaciones interesadas en tener profesionales actualizados y preparados para el desempeño de sus funciones hace tiempo que se han dado cuenta de la importancia de ofrecer espacios formativos diferentes a los tradicionales entornos de formación. Entienden que se puede aprender en instituciones formativas, pero también en espacios de ocio, en el lugar de trabajo o a través de las redes sociales y, por este motivo, facilitan espacios presenciales y virtuales que permitan la interacción y el trabajo colaborativo.
El presente texto recoge las aportaciones presentadas en el marco del IV Congreso Internacional EDO centrado en el “Aprendizaje situado y aprendizaje conectado: implicaciones para el trabajo”. Organizadas a partir de 22 capítulos, más de 200 especialistas presentan los resultados obtenidos a partir de la reflexión, la experiencia y la investigación sobre temáticas vinculadas al desarrollo organizativo, la gestión del conocimiento, el aprendizaje informal, el aprendizaje conectado y situado y la aplicación de nuevas modalidades formativas en contextos tradicionales.
La actualidad de las temáticas, la calidad de los autores y la diversidad de los contextos de referencia realzan el valor del texto como una obra de referencia sobre las temáticas tratadas. Por otra parte, da continuidad y amplias perspectivas respecto a las importantes aportaciones realizadas en los anteriores Congresos Internacionales EDO de los años 2010, 2012 y 2014, disponibles también en el fondo editorial de Wolters Kluwer.

Authors
Joaquín Gairín
Citation Key
3415
COinS Data

Date Published
2016-06-06 07:27
ISBN Number
978-84-9987-174-5
Number of Pages
607
City
Madrid
Publisher
Wolters Kluwer
URL
https://goo.gl/DydAlz
Year of Publication
2016