Los rankings de universidades han cimentado el concepto del mercado mundial de universidades dispuestas en una única “lista”, a efectos comparativos, y cediendo a las presiones competitivas internacionales y nacionales en el sector. Tanto el ranking de investigación de la Universidad Shanghai Jiao Tong como el ranking del Times Higher Education Supplement si han dado a conocer ampliamente y ya parecen tener incentivos generados a favor de una mayor estratificación del sistema y la concentración de investigadores de élite. Los rankings de universidades se han popularizado y son más importante para las instituciones académicas. El presente estudio es un análisis que pretende, a través de una metodología mixta: una combinación estudio cualitativo y cuantitativo inspeccionar el papel de los rankings a través de indicadores aplicados en el sitio web oficial de 10 universidades catalanas. Se trata de estudiar el papel de los rankings en la estrategia de marketing de la universidad catalana y cómo las universidades implementan su posición internacional a través de su página web para mejorar las estrategias de marketing. Esta investigación pretende reconocer el papel importante de los rankings que se utiliza en la página web de una universidad. Para ello se han elaborado 3 instrumentos: una pauta de análisis de la web, una entrevista a los agentes implicados en la gestione de marketing y un cuestionario a los estudiantes de 3r ciclo.
- Authors
- Morad Abadi, O.
- Citation Key
- 2587
- COinS Data
- Date Published
- 2014-12-15 05:59
- Advisor
- Marina Tomàs-Folch y Georgeta Ion
- Thesis Type
- Trabajo Final de Máster
- Year of Publication
- 2014