El pasado 28 de marzo, el Grupo de Investigación en Geografía y Género organizó el tercer seminario del curso. Una jornada para reflexionar sobre la intersección entre género, geografía y políticas urbanas.
El seminario contó con la conferencia de Joos Droogleever Fortuijn, profesora del Departamento de Geografía, Planificación y Estudios Internacionales de la Universidad de Ámsterdam, quien presentó el tema “The changing concept of gender in Anglophone international geographical journals, 2013-2024”. En su intervención, analizó la evolución del concepto de género en 46 revistas internacionales de geografía durante los últimos 12 años, destacando cómo las temáticas han pasado de un enfoque centrado en las mujeres a una visión más amplia que incluye identidades y categorías diversas. También abordó la distribución de la autoría según género y origen geográfico, así como el incremento de publicaciones de autores de países no angloparlantes.
A continuación, Chiara Bergonzini, doctoranda de la Universidad de Milán-Bicocca, presentó su investigación titulada “Transición alimentaria, gobernanza urbana e igualdad de género: el papel del espacio intersticial entre las redes alimentarias alternativas y las políticas alimentarias urbanas en Milán y Barcelona”. La presentación profundizó en la relación entre la gobernanza urbana, las redes alimentarias alternativas y la igualdad de género en dos grandes ciudades europeas, ofreciendo un análisis detallado del papel que juega el espacio intersticial entre estos ámbitos.
Este seminario ha sido una oportunidad para explorar temas fundamentales sobre la intersección entre género, geografía y políticas urbanas en un contexto internacional.

