Este proyecto pretende analizar los procesos de re-ruralización y re-feminización en el medio rural actual desde la perspectiva de género e interseccional. Es decir, procesos inversos a la despoblación rural, en concreto, la llegada de personas adultas jóvenes con formación universitaria y con iniciativas profesionales propias. Se trata de conocer iniciativas de emprendeduría desde abajo, en distintos sectores lideradas por actores muy formados que pueden ilustrar respuestas locales de revitalización rural. Asimismo, se trabaja la experiencia cotidiana de las personas jóvenes que viven actualmente en el medio rural y cómo perciben su futuro en este territorio. Esta investigación pone el foco en algunas dinámicas del medio rural poco conocidas pero muy relevantes para comprender la situación actual y futura del medio rural.

  • Fecha de inicio: 1/06/2020
  • Fecha de finalización: 31/05/2024
  • Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. PID2019-105773RB-100
  • Investigadora responsable: Mireia Baylina Ferré
  • Miembros del grupo que participan: Margot Mecca , Maria Rodó de Zarate, Maria Dolors Garcia Ramon, Anna Ortiz Guitart, Maria Prats Ferret, Amanda Braga de Melo Fadigas, Maria Josefa Mosteiro Garcia, Isabel Salamaña Serra i Laura Soler Rodriguez.

Este proyecto pretende evaluar cómo los hogares de bajos ingresos con hijos de Barcelona gestionan los recursos de los que disponen (incluidos ingresos, pero también redes, servicios públicos y privados) para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad.

  • Fecha de inicio: 22/12/2022
  • Fecha de finalización: 23/06/2024
  • Entidad financiadora: Ajuntament de Barcelona. 22S509414-001
  • Investigadora responsable: Alba Lanau (Centre d’Estudis Demogràfics, UAB)
  • Miembros del grupo que participan: Anna Ortiz

RESIST aborda las políticas “antigénero” que ponen en peligro la igualdad, la diversidad de género y sexual, y la legitimidad del conocimiento crítico en la Europa contemporánea. Lo crucial para el proyecto es conocer las prácticas feministas y queer de resistencia contra las políticas “antigénero”, cómo funcionan y se teorizan en colectivos y organizaciones autónomas de base en nuestros casos de 8 países: Irlanda, España, Bielorrusia, Francia, Suiza, Polonia, Alemania, Grecia y en un caso transnacional de personas que viven en el exilio a causa de la política “antigénero”.

  • Fecha de inicio: 01/10/2022
  • Fecha de finalización: 30/09/2026
  • Entidad financiadora: European Comission HORIZON-CL2-2021-DEMOCRACY-01-03
  • Investigadora responsable: Maria Rodó-Zárate (UPF)
  • Miembros del grupo que participan: Maria Rodó-Zárate

INTERMAPS quiere contribuir a entender cómo se (re)producen las desigualdades estructurales y cómo afectan de forma diferente a la vida cotidiana de las personas, construyendo puentes entre las teorías feministas y postcoloniales, las geografías críticas y las ciencias políticas y sociales.

  • Fecha de inicio: 01/09/2022
  • Fecha de finalización: 31/08/2027
  • Entidad financiadora: European Research Council (ERC) Starting Grant 2021. 101039447
  • Investigadora responsable: Maria Rodó-Zárate (UPF)
  • Miembros del grupo que participan: Maria Rodó-Zárate

GRANBCN quiere analizar el impacto del envejecimiento, el cambio urbano y su interacción en los distintos barrios de la ciudad. También se centra en examinar los procesos de intervención social para apoyar emocionalmente a las personas mayores que se sienten solas.

  • Fecha de inicio: 10/12/2021
  • Fecha de finalización: 10/06/2023
  • Entidad financiadora: Pla Barcelona Ciència 2021, subvencions extraordinàries per a la recerca i la innovació en col·laboració amb la Fundació “la Caixa”. 21S09290- 001
  • Investigadora responsable: Pilar Zueras Castillo (Centre d’Estudis Demogràfics, UAB)
  • Miembros del grupo que participan: Anna Ortiz Guitart

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar nuevas conceptualizaciones y metodologías para recoger, analizar y visualizar las desigualdades que pueden contribuir a una mejor comprensión de la dinámica de poder y en ciudades más inclusivas e igualitarias. El enfoque en el colectivo LGTBI (Lesbian, Gay, Trans, Bisexual e Intersex), considerando su diversidad en términos de origen, identidad religiosa, etnia, clase social, discapacidad o edad, no sólo puede dar cuenta de las discriminaciones basadas en las orientaciones sexuales y la identidad de género, sino también permitir una conceptualización interseccional de éstas.

  • Fecha de inicio: 01/09/2021
  • Fecha de finalización: 01/08/2024
  • Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. PID2020-118661RA-I00
  • Investigadora responsable: Maria Rodó-Zárate (UPF)
  • Miembros del grupo que participan: Maria Rodó-Zárate

(*)

  • Fecha de inicio: 10/12/2021
  • Fecha de finalización: 10/06/2023
  • Entidad financiadora: Cátedra de Cultura Gitana de la Universidad de Alicante, BOUA. CATEDRA_CULTURA_GITANA_2020
  • Investigadora responsable: Dan Rodríguez García (UAB)
  • Miembros del grupo que participan: Anna Ortiz Guitart

El objetivo general de estos dos proyectos es analizar las dinámicas de mixticidad (uniones inter-étnicas y sus descendientes) de población gitana en Cataluña, en relación con la atención a la diversidad y los procesos de interculturalidad, entendida como el proceso interactivo de convivencia en la diversidad, con plena participación e interacción social entre todos sus miembros más allá del simple reconocimiento, y que lleva a la formación de una sociedad plural y cohesionada. Partiendo de la base de que las culturas no son estáticas, se estudia la relación entre la mixticidad y los procesos de aculturación, es decir, de cambio y mantenimiento cultural intergeneracional de valores, normas y comportamientos culturales, en particular referentes a la identidad cultural, las relaciones de género y los procesos de discriminación relacionados con el antigitanismo.

  • Fecha de inicio: 01/09/2021
  • Fecha de finalización: 31/08/2025
  • Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. PID2020-116966RB-I00
  • Investigadora responsable: Dan Rodríguez García (UAB)
  • Miembros del grupo que participan: Anna Ortiz Guitart