
Paula Siñeriz Casado es una biotecnóloga (Grado, Universidad de Oviedo) especializada en microbiología ambiental (Máster, Universidad Autónoma de Madrid) asturiana.
Tras completar su máster, se unió a la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Oviedo (UCC+I, 2021-2022) como gestora de la Noche Europea de Los Investigadores y otras actividades de divulgación científica. A finales de 2022 pasó a formar parte de la línea de investigación “Biodiversidad y Funciones de Sistemas Acuáticos” en el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA-CERCA) como técnica de apoyo a la investigación asociada al proyecto RIVSTRESS (PID2020-115708RB-C22). Durante su estancia en ICRA (2022-2024), su trabajo se focalizó en estudiar el impacto que pueden tener diversos estresores (Ej: presencia de pesticidas, variaciones por exceso o por defecto de nutrientes, temperatura, volumen de agua, etc.) en la estructura y funciones de las comunidades de algas y bacterias que conforman los biofilms fluviales.
En 2025 se incorporó al grupo de investigación GICOM en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde actualmente está realizando su tesis doctoral como parte del programa de Doctorados Industriales de la Generalitat de Catalunya, en una colaboración entre esta universidad y la empresa Aeris Tecnologías Ambientales. La investigación de su tesis doctoral está enmarcada dentro del proyecto europeo AquaLoops4Med (I3 Project Grants, GA 101161349), centrándose en la fermentación en estado sólido de digestato de residuos ganaderos para la producción de bioestimulantes y biopesticidas. Sus supervisores son el Dr. Xavier Font y el Dr. Oscar Mauricio Martínez.