Personas que formamos parte.

Rafael Merino
Profesor agregado (contratado doctor) del Departamento de Sociología de la UAB. Coordinador del GRET desde el año 2011. Mis intereses de investigación son la transición de la escuela al trabajo, la formación profesional y las políticas de juventud, educación y trabajo. Imparto docencia en el área de sociología de la educación en los grados de Educación Social y Pedagogía, y en el máster de formación inicial del profesorado de secundaria. Miembro del equipo docente del Máster Interuniversitario Juventud y Sociedad.
Maribel Garcia
Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona (1989) y Doctora en Sociología por la misma universidad (2001), con la tesis “L’absentisme escolar en zones socialment desafavorides” dirigida por el Dr. Joaquim Casal i Bataller. Miembro del GRET desde 1991, donde investiga sobre las transiciones y trayectorias formativas y laborales de los jóvenes, con especial interés en el análisis del abandono escolar y las políticas de educación, formación y juventud. Imparte docencia en el área de sociología de la educación en los grados de Educación Infantil y Primaria y en el grado de Sociología, así como en distintos másteres (Máster de Formación Inicial del Profesorado de Secundaria, Máster Interuniversitario Juventud y Sociedad y Máster de Política Social, Trabajo y Bienestar).


Helena Troiano
Doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1999. Inició su trayectoria investigadora en el GRET en 1992 y su dedicación docente en 1993. Actualmente ocupa una plaza de profesora agregada, impartiendo la mayor parte de la docencia en la Facultad de Ciencias de la Educación, y continúa en el GRET como responsable de la línea de investigación sobre universidad. A lo largo de su trayectoria investigadora, sus áreas de interés y proyectos se han centrado en los estudios sobre la universidad: la inserción laboral de los graduados; las condiciones de vida y experiencias de los estudiantes; el proceso de implementación de reformas educativas; la equidad en el acceso; las trayectorias de los estudiantes dentro de la universidad, etc.
Laia Sánchez-Guerrero
Laia Sánchez Guerrero es investigadora María Zambrano en el Departamento de Sociología. Es doctora en Ciencias Políticas y Sociales (European University Institute); licenciada en Sociología por la Universidad de Barcelona; tiene un máster en Políticas Públicas y Sociales por la Universidad IDEC-Pompeu Fabra & Universidad John Hopkins; y un máster en Investigación en Sociología y Demografía por la Universidad Pompeu Fabra. Ha trabajado como investigadora postdoctoral en la Universidad de Tübingen (2017-2022) y como investigadora junior en el Consorcio del Instituto de Infancia y Mundo Urbano (2009-2012). Su investigación se centra en las desigualdades de oportunidades educativas, estratificación social y desigualdades de género, raciales y étnicas.
ESTUDIANTES DE DOCTORADO

Berta Sellarès Gómez
Titulada en Humanidades (Universitat Pompeu Fabra).
Master’s in Anthropology of Education and Globalisation (Aarhus University).
Actualmente desarrollando la tesis doctoral titulada “Eleccions postobligatòries de continuïtat acadèmica d’alumnes migrants en centres d’alta complexitat. Una mirada interseccional sobre els mecanismes d’elecció educativa.”, tutorizada y dirigida por la Dra. Maribel Garcia.
Aileen Chales Aoun
Graduada en Sociología por la Universidad de Concepción, Chile.
Máster en Pedagogía para la Educación Superior por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, y en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales: innovaciones y aplicaciones por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente desarrolla la tesis: Acceso y trayectorias universitarias en Chile. Propuesta de encuesta longitudinal.


Gülsah Narlu
Graduada en Enseñanza de Lengua Extranjera por la Universidad de Bogazici, Turquía.
Máster en Lengua Inglesa y Literatura por la Universidad de Kutahya Dumlupinar, Turquía.
Actualmente desarrolla la tesis: A life course perspective on Syrian female graduate’s transition trajectories from Higher Education to the Turkish labour market.
Isaac Fierro Silva
Sociólogo titulado por la Universidad Central de Chile. Tiene un máster en Investigación en Educación con especialidad en Desarrollo y Gestión de las Organizaciones para el Cambio por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente está cursando el Doctorado en Sociología, con una tesis titulada “Trayectorias Formativo-Laborales de los Egresados de la Educación Técnico-Profesional en Chile: Toma de decisión en búsqueda de la realización personal y social”, bajo la dirección de Rafael Merino.

MIEMBROS FUNDADORES

Josep Maria Masjuan
Nacido en 1939, fue profesor del departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1975. Es uno de los fundadores del GRET, dentro del cual creó, a partir de 1995, la línea de investigación sobre educación superior, comenzando con el análisis de la inserción laboral de graduados universitarios.
Jordi Planas
Nacido en 1950, es Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Economía y Doctor en Sociología. Investigador del GRET (Grupo de Investigación sobre Educación y Trabajo) desde hace 30 años, siendo Investigador Principal durante 22. Ha sido profesor invitado en las universidades de Toulouse 1 (FR), La Sapienza (Roma IT), CNAM (París FR), Londres (UK) y Guadalajara (MX). También ha sido Funcionario Europeo en el CEDEFOP (Tesalónica GR) y Director de Investigación en el “Conseil National de la Recherche Scientifique (CNRS)” francés. Autor de numerosas publicaciones (artículos, libros y capítulos de libros) sobre la relación entre educación, formación y trabajo en catalán, español, inglés, francés, italiano, alemán y portugués.


Joaquim Casal (1947-2022)
Doctor en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1993, y profesor de Sociología desde 1980. Especializado en Sociología de la Educación, ha impartido la mayor parte de su docencia en la Facultad de Ciencias de la Educación en Grado y Posgrado, así como en la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología, asumiendo el Vicedecanato de prácticas profesionales y la coordinación de parte del Departamento de Sociología y de la UAB del máster en Juventud y Sociedad (MIJS). La actividad investigadora la desarrolló dentro del GRET desde sus inicios. Su última publicación fue en el INJUVE 2015, junto con M. Garcia y R. Merino, “pasado, presente y futuro en los estudios sobre las transiciones de los jóvenes”. Nos dejó en agosto de 2022.
