El Observatorio de Competencias Digitales y Empleabilidad es un proyecto impulsado por la IMANcorp FOUNDATION que ha encargado al Grupo de Investigación en Educación y Trabajo (GRET) analizar el nivel de competencias digitales de la población y su relación con la empleabilidad en distintos sectores económicos, así como el impacto de la digitalización en el mercado de trabajo.
Entre los sectores analizados se incluyen las PYMES de automoción, logística y facility management, el sector hotelero y la población general trabajadora. Cada año se han analizado uno o más sectores.
OBJETIVOS
Los objetivos generales del proyecto son:
- Diagnosticar el nivel de competencias digitales de la población española , analizando las diferencias según variables sociodemográficas (edad, nivel educativo, empleo, género, etc.).
- Evaluar el impacto de la digitalización en la empleabilidad , identificando las brechas digitales y sus consecuencias en el acceso al mercado laboral.
- Estudiar la transformación de las calificaciones profesionales en sectores estratégicos (automoción, logística, facility management y hostelería) debido a la incorporación de tecnologías digitales.
- Analizar las necesidades formativas derivadas de la digitalización para ofrecer recomendaciones sobre políticas educativas y de formación continua para trabajadores y empresas.
- Elaborar indicadores de competencias digitales que permitan realizar un seguimiento de su evolución y de su influencia en el mercado laboral a largo plazo.
METODOLOGÍA
El proyecto utiliza una metodología mixta que combina técnicas cuantitativas y cualitativas:
- Análisis de bases de datos secundarias :
- Encuestas oficiales como la TIC-Hogares del INE y datos de empleo del SEPE.
- Datos de encuestas europeas sobre digitalización y mercado laboral.
- Métodos cuantitativos :
- Encuestas propias a empresas y trabajadores para identificar necesidades digitales y brechas de competencias.
- Índices e indicadores de competencias digitales según diferentes variables sociodemográficas y ocupacionales.
- Métodos cualitativos :
- Entrevistas a expertos en educación, empleo y digitalización.
- Grupos de discusión con representantes de empresas, sindicatos e instituciones educativas para contrastar resultados y obtener visiones cualitativas sobre el impacto de la digitalización.
Merino Pareja, Rafael (IP) (GRET)
Yepes Balado, Lídia (GRET)
Sánchez-Gelabert, Albert (GRET)
Pérez Rodríguez, Francisco (GRET)
Además, el proyecto ha contado con la participación de empresas y profesionales de los sectores analizados, así como con el apoyo institucional de IMANcorp FOUNDATION .
https://imancorpfoundation.org/observatorio-competencias-digitales-y-trabajo
