Cities Project Barcelona: Un estudio internacional de comparación en contextos urbanos 2013-2019
El proyecto “Cities Project Barcelona: Preparando a los jóvenes para sus transiciones formativas y laborales” es un estudio internacional que se centra en el análisis de los itinerarios formativos y laborales de la juventud urbana una vez finalizada la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Esta investigación se enfoca a comprender cómo los jóvenes planifican su futuro educativo y laboral, qué decisiones toman y los motivos que las impulsan. Este proyecto también tiene como finalidad la mejora de los procesos de orientación y acompañamiento juvenil, con el objetivo de proporcionar a los jóvenes una transición más eficaz hacia la vida adulta.
OBJETIVOS
Los objetivos principales del proyecto son:
- Profundizar en el conocimiento sobre la forma en que los jóvenes construyen sus itinerarios educativos y laborales después de finalizar la ESO.
- Identificar las elecciones formativas y laborales que toman los jóvenes y los factores que influyen en estas decisiones.
- Mejorar los procesos de orientación juvenil y acompañamiento para facilitar transiciones más acertadas y adaptadas a las necesidades de los jóvenes.
METODOLOGÍA
El principal instrumento de recogida de datos de este proyecto es un panel de estudiantes. Este estudio longitudinal se inició durante el curso 2013-2014, seleccionando alumnado que cursaba 4º de ESO, así como a otros estudiantes que cumplían 16 años durante el año 2014. Se realizó un seguimiento de estos estudiantes durante los cuatro años posteriores, recogiendo datos que permiten analizar y comprender las transiciones formativas y laborales de los jóvenes a lo largo del tiempo.
Este proyecto ha contado con dos oleadas de financiación del Plan de Desarrollo del Conocimiento.
Ministerio de Economía y Competitividad CSO2013-44540-P
Elecciones educativas e itinerarios formativos post-obligatorios de los jóvenes. Análisis comparativo internacional en un contexto de crisis económica (Ministerio de Economía y Competitividad CSO2013-44540-P)
Elecciones educativas y desigualdades sociales en las biografías juveniles: acceso a la universidad, itinerarios de formación profesional y abandono del sistema educativo (Ministerio de Economía y Competitividad CSO2016-79945-P)

Equipo de investigación:
Merino Pareja, Rafael (IP)
Elias Andreu, Marina
Daza Pérez, Lidia
Sala Lorda, Guillem
Sánchez-Gelabert, Albert
Casal Bataller, Joaquim
Garcia-Gràcia, Maribel
Palou Fondo, Arnau
Planas Coll, Jordi
Troiano Goma, Helena
Valls Casas, Ona