
Carlos Padrós Reig es Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona (1992) donde se inicia la actividad docente hace más de 35 años. Doctor en Derecho por el European University Institute de Florencia en 1996 dentro del programa Salvador de Madariaga para la realización de estudios doctorales (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación).
Ha sido profesor titular de Derecho administrativo (2000) acreditado nacional ANECA al cuerpo de catedráticos de universidad desde el año 2016. Ha ejercido también funciones jurisdiccionales como magistrado del orden jurisdiccional contencioso-administrativo entre los años 2006 y 2013 (Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y Juzgados unipersonales de Barcelona en funciones de sustitucion y refuerzo). Nombrado Letrado del Tribunal Constitucional en 2015 adscrito al gabinete del Presidente. Letrado de dicho Tribunal hasta 2019.
Posee amplia experiencia internacional como integrante de la Misión Internacional de Identificación sobre los estudios de Derecho en Guatemala creada por la Comisión de Fortalecimiento de la Justicia (ONU) y coordinado por la Agencia Española de Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores 1999. Coordinador Técnico del Proyecto de Cooperación AECID-Balcanes para la redacción de un Manual conjunto de Derecho Administrativo y Europeo. 2010. Experto nacional nombrado por el servicio de estudios del Parlamento Europeo en materias de Derecho administrativo y Derecho constitucional. Convocatoria EPRS/COLL/SER/16/004/CEI (2017-2021) Ha impartido docencia en varias universidades nacionales y extranjeras (Universitat de Barcelona; CEU- San Pablo Madrid; Universitat de Girona; Università del Salento (IT); Universidad Rafael Landívar (Guatemala); Universidad de El Salvador y ha realizado estancias de investigación en Freie Universität Berlin, Universidad de Málaga y University of Utah (USA). Autor de númerosas publicaciones científicas: 13 monografías y más de un centenar de artículos en revistas especializadas cuyo detalle puede verse en ORCID https://orcid.org/0000-0003-0002-9412 .
En la actualidad participa en el proyecto I+D+i “Retos jurídicos en la aplicación de la IA predictiva en el sector sanitario” (PID2024-160176NB-100) donde se ocupa especialmente de la responsabilidad por los daños causados por la implementación de la IA predictiva con finalidad médica en el caso de operadores privados de conciertos sanitarios.