Laia Manonelles Moner es doctora en Historia del arte por la Universidad de Barcelona. Es profesora agregada interina en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona y ha impartido clases en el Master de Estudios Chinos del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra (2010-2011) y en el Departamento de Didactica de las Artes Plasticas de la Facultad de Ciencias de la Educacion de la Universidad Autonoma de Barcelona (2009-2011). Es investigadora asociada en el SOAS (School of African and Asian Studies, Londres). Centra su investigación en el arte experimental en China, el arte de acción, las mujeres artistas en China y la recepción del arte contemporáneo chino en el marco euroamericano. Ha realizado una serie de entrevistas documentales en video a artistas chinos que se han exhibido en el museo Artium en el Palacio de la Virreina, en el Museo Reina Sofia, en el CAF y en Casa Asia. Ha comisariado la exposiciónConstruint la Xina: visions d’una transformació (2010) en el Institut d’Estudis Ilerdencs en Lérida. Es autora del libro Arte experimental en China, conversaciones con artistas (Edicions Bellaterra, 2011) y de los artículos “Ai Weiwei: La recepción de su producción artística” (Arte, Individuo y Sociedad, 2015), “Explorations of Genealogy in Experimental Art in China” (Journal of Contemporary Chinese art Editorial Intellect Journals, nº1, 2014) y “Diasporas and Migration Flows in Chinese Experimental Art” (International Journal of Current Chinese Studies, nº3, 2012). Actualmente es miembro del grupo de investigación SGR InterAsia (2014 SGR 1402) y del grupo Art i Arquitectura en la Societat Digital (AASD). Colabora con los grupos de investigación GREGA. Grup de Recerca en Estètica general i Antropològica (Artes Plásticas, Teatro, Artes de acción y Cine. Universidad de Barcelona e Instituto del Teatro) y el grupo Interasia. Interculturalitat a l’Àsia Oriental. (Universidad Autonoma de Barcelona). |
|