REPRESENTACIONES DE CHINA96

(2016) “China en España: un tropo polivalente”, en Joaquín Beltrán, Francisco Haro y Amelia Sáiz, eds., Representaciones de China en las Américas y la Península Ibérica. Edicions Bellaterra, Barcelona, pp. 101-124.

libro168

(2013) Joaquín Beltrán y Amelia Sáiz López, “Del restaurante chino al bar autóctono. Evolución del empresariado de origen chino en España y su compleja relación con la etnicidad”, en Barros Nock, Magdalena y Hugo Valenzuela García, eds., Retos y estrategias del empresariado étnico. Estudios de caso de empresarios latinos en los Estados Unidos y empresarios inmigrantes en España. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS): México, D.F., pp. 85-108. ISBN: 978-607-486-255-3.

resariadomemorialarge

(2010) Joaquín Beltrán Antolín y Amelia Sáiz López, coords. Revista CIDOB d’Afers Internacionals (Monográfico “Comunidades asiáticas en la Europa mediterránea. Transnacionalismo y empresariado”), nº 92 (diciembre 2010), pp. 249.

resariadomemorialarge

(2010) Joaquín Beltrán Antolín, “Comunidades asiáticas en España: Movilidad transnacional en un territorio de frontera”. Revista CIDOB d’Afers Internacionals (Monográfico “Comunidades asiáticas en la Europa mediterránea. Transnacionalismo y empresariado”), nº 92 (diciembre 2010), pp. 15-37.

resariadomemorialarge

(2010) Joaquín Beltrán Antolín y Amelia Sáiz López, “Introducción”. Revista CIDOB d’Afers internacionals (Monográfico “Comunidades asiáticas en la Europa mediterránea. Transnacionalismo y empresariado”), nº 92 (diciembre 2010), pp. 7-13.

38

(2009) Joaquín Beltrán y Amelia Sáiz López, eds., “Empresariado asiático en España“. Fundación CIDOB, Barcelona, (Interrogar la actualidad. Serie Asia, 25).

china india

(2009) “La presencia china en España: Globalización y transnacionalismo”, en Fundació Seminario de Investigación para la Paz, ed., La emergencia de China e India en el siglo XXI. Colección Actas, 72, Serie “Estudios para la Paz”, 23. Zaragoza: Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2009, pp. 249-271.

gedime

(2008) “Transnacionalismo asiático. Globalización e internacionalización de la economía española”, ponencia en la Mesa 2: Empresariado transnacional del Simposio internacional Nuevos retos del transnacionalismo en el estudio de las migraciones, organizado por GEDIME (Grup d’Estudis d’Immigració i Minories Ètniques)- UAB, 14-15 de febrero de 2008.

1 cidob emi

(2007) Joaquín Beltrán y Amelia Sáiz López, coord., Revista CIDOB d’Afers Internacionals (Monográfico “Migración, transnacionalismo y empresariado asiático en España”), nº 78 (octubre 2007), pp. 138.

1 cidob emi

(2007) “El transnacionalismo en el empresariado asiático de España”, Revista CIDOB d’Afers Internacionals (Monográfico “Migración, transnacionalismo y empresariado asiático en España”), nº 78 (octubre 2007), pp. 13-32.

1 cidob emi

(2007) Joaquin Beltrán y Amelia Sáiz López, “Introducción”, Revista CIDOB d’Afers Internacionals (Monográfico “Migración, transnacionalismo y empresariado asiático en España”), nº 78 (octubre 2007), pp. 7-12.

27

(2007) Joaquín Beltrán y Amelia Sáiz López, “Nouvelles circulations, activités économiques et présence asiatique dans les villes espagnoles”, en Isabelle Berry-ChikhaouiAgnès Deboulet y Laurence Roulleau-Berger, dirs., Villes internationales: Entre tensions et réactions des habitants. La Découverte, París. Collection Recherches, 2007.

28 p

(2007) Joaquín Beltrán Amelia Sáiz López, “Sortir des niches ethniques: les Chinois au sein et en marge du marché du travail espagnol”, en Laurence Roulleau-Berger, eda., Nouvelles migrations chinoises et travail en Europe. Presses Universitaires du Mirail, Toulouse. Collection Socio-Logiques, 2007, pp 207-228.

poblacion_y_actividades_economicas_de_las_comunidades_asiaticas_en_espana_memoria_large

(2006) Joaquín Beltrán Antolín y Sáiz López, Amelia, RICAE-CIDOB, Población y actividades económicas de las comunidades asiáticas en España, Documento CIDOB-Asia, nº 10. Ibid., “La población asiática en España: Distribución geográfica y actividad empresarial”, pp. 11-29 y “Comunidades asiáticas en Cataluña. Concentración y dispersión de su asentamiento y de sus actividades empresariales”, pp. 31-47.

20_0

(2006) Joaquín Beltrán y Laura OsoNatalia Ribas, “Un campo de estudio para el empresariado étnico en España”, en Joaquín Beltrán, Laura Oso y Natalia Ribas, eds., Empresariado étnico en España. Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, pp.13-40. 

20_0

(2006) “El empresariado como modo de vida. El caso de los inmigrantes chinos”, en Joaquín BeltránLaura Oso y Natalia Ribas, eds., Empresariado étnico en España. Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, pp. 231-248.

(2005) “The seeds of Chinatown. Chinese Entrepreneurship in Spain”, en Ernest SpaanFelicitas Hillmann y Ton Van Naersen, eds., Asian Migrants on the European Labour Markets. Routledge, Londres, 2005, pp. 285-308.

upf

(2004) “Las comunidades chinas en España y sus actividades económicas“. Economía Exterior, nº 30 (otoño 2004), pp. 153-160.

10_0

(2004) “Remesas y redes familiares desde China a España“, en Ángeles Escriva y Natalia Ribas, coords. Migración y desarrollo. Estudios sobre remesas y otras prácticas transnacionales en España. CSIC, Instituto de Estudios Sociales de Andalucía, Córdoba, 2004, pp. 285-312.

1 smith

(1990) Joaquín Beltrán, et al., “Economic crisis and the informal street market system of Spain“, en M. Estellie Smith (ed.) Perspectives on the informal economy. University Press of America, Lanham, 1990, pp. 207-233.

(1986) Joaquín Beltrán, et al., “El Rastrillo de Tetuán”. Junta Municipal de Tetuán, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, 1986.