El objetivo de esta comunicación es dar a conocer el trabajo realizado desde el Archivo General de la Universidad de Navarra para acercar el patrimonio documental que conserva a la sociedad y contribuir así a una educación de calidad, formando ciudadanos que conozcan y valoren su pasado.

A lo largo de la comunicación, se expondrán y analizarán algunos de los proyectos realizados, primero con los estudiantes de grado y Máster de la propia Universidad y después con los de los centros navarros que ofrecen el bachillerato de investigación. Se desglosará la metodología propuesta a los centros como sistema de trabajo y se estudiarán casos concretos de las dos modalidades y sus resultados.

Para desarrollar estos proyectos se ha contado con los más de 360 fondos personales que se conservan en el Archivo General de la UNAV, que una vez organizados, clasificados, descritos y valorados, son los que se ofrecen al profesorado y al alumnado para realizar los distintos proyectos y experiencias: https://www.unav.edu/web/fondos-personales.

De esta manera, se ha conseguido acercar al alumnado a las fuentes primarias fomentando el uso de materiales originales en la investigación, a través de la voz de los propios protagonistas de los hechos, contribuyendo así a formar personas informadas, con criterio y espíritu crítico.

Con esta comunicación se pretende mostrar cómo los Archivos pueden colaborar con distintos sectores de la sociedad, haciéndose más visibles y ofreciendo un servicio innovador