Lunes 27 de octubre
09.00-09.30 Acreditaciones
09.30-09.45 Inauguración – Bienvenida
09.45-11.00 Primera sesión: “Archivos Universitarios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Archivos en la Educación y la Enseñanza”
- Inés Irurita Hernández, Subdirectora del Archivo General de la Universidad de Navarra, Spain. – “Cómo contribuir a la formación de ciudadanos desde los archivos. La experiencia del Archivo General de la Universidad de Navarra”
- Nada Abdelrahim, Bibliotecaria de Instrucción Creativa y Alcance, y Carrie Schwier, Directora Asociada y Jefa de Colecciones Especiales, Universidad de Indiana, EE. UU. – “Equidad Educativa y Fuentes Primarias: Una Actividad de Instrucción de Acceso Abierto en Archivos Universitarios”
- Anahí Casadesús de Mingo, Coordinadora de titulación y Ariadna Morente Pagès, Coordinadora de formación continua, Escuela FUAB Formació de la Universidad Autónoma de Barcelona, Spain. – “Hacia un aprendizaje de la archivística desde el servicio a las organizaciones”
11.00-11.30 Descanso
11.30-13.00 Segunda sesión. “Archivos: Experiencias de Adaptación e Innovación: Uso de Herramientas Digitales”
- Virgina Hunt, Archivera Universitaria, Universitat de Harvard, Jennifer Pelose, Responsable de Proyectos Archivísticos, Servicios Técnicos para Artes, Archivos y Colecciones Especiales, Universidad de Harvard and Riain Ross-Hager, Archivista del Proyecto Ellen Johnson Sirleaf, Universidad de Harvard, Lucia Yalla Archivera, Centro Presidencial Ellen Johnson Sirleaf per a la Dona i el Desenvolupament y Awesome Konneh, Miembro del Equipo del Proyecto, Centro Ellen Johnson Sirleaf para la Mujer y el Desarrollo, Liberia. – “Promoviendo la colaboración y modelos innovadores de gestión para mejorar la accesibilidad y la investigación global“
- Karen J. Trivette, Profesora Visitante, Paris-Sorbonne Université Abu Dhabi EE. UU. – “Alineación de tecnologías 3D, realidad aumentada e inteligencia artificial con archivos tradicionales para ampliar el alcance a audiencias más amplias: Un estudio de caso”
- Maryna Chernyavska, Archivera Digital, Universidad de Alberta, Canadá. – “Descubriendo los registros Indígenas: Aprovechando la tecnología para enfoques basados en la reconciliación en la práctica archivística”
13.00-14.30 Comida
14.30-15.45 Tercera sesión: “Archivos: Experiencias de Adaptación e Innovación: Preservación de Registros Digitales y Desarrollo de Habilidades”
- Ruth E. Bryan, Archivera Universitaria, y Andrew McDonnell, Archivero Digital, Universidad de Kentucky, Centro de Investigación de Colecciones Especiales de las Bibliotecas de la Universidad de Kentucky – “Crawlizar es más divertido con amigos: Archivado web activo en universidades a través de la colaboración entre campus”
- Andrew Northey, profesional en gestión de archivos y registros, Toronto, Canadá. – “Archivar Zoom: Cómo las reuniones virtuales están desafiando la gestión organizacional de registros”
- Irina Schmid, Líder de Digitalización, Universidad Americana de El Cairo, Egipto – “Transformación digital en una universidad de Oriente Medio: Impactos en los archivos y la gestión de documentos”
15.45-16.15 Presentación de empresa
16.15-16.45 Descanso
16.45-17.30 Cuarta sesión. “Archivos Universitarios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Archivos, Justicia, Comunidades e Igualdad”
- [Debate] ‘Otra forma de actuar: el imperativo ético de examinar nuestra praxis y posicionamiento’ – Moderado por Jenifer Monger, Gerente de Archivos del Instituto y Colecciones Especiales en el Instituto Politécnico Rensselaer, EE. UU.
20.00 Cena de Gala
Martes 28 de octubre
09.30-10.45 Primera sesión. “Archivos: Experiencias de Adaptación e Innovación: Enfoques Innovadores para Sistemas Digitales”
- Ferran Abarca Peris, Jefe de la Oficina de Administración Electrónica y Gestión Documental, y Núria Cañellas Terradellas, Jefa de la Oficina del Archivo Histórico y Patrimonio Documental, Universidad de Barcelona. – “Gestión de archivos y registros digitales en la Universidad de Barcelona: Innovación y herramientas para la mejora del sistema”
- Susanna Kokkinen, Jefa de Gestión Documental, Universidad Aalto, Finlandia. – “Recolección de documentos y datos para la preservación mediante integraciones en la Universidad Aalto”
- Elizabeth Day, Archivera Adjunta de Gestión de Documentos, Universidad Americana de El Cairo, Egipto. – “Un lugar en la mesa: Encontrando aliados en la toma de decisiones sobre documentos digitales”
10.45-11.15 Descanso
11.15-12.30 Segunda sesión: “Archivos ante la Emergencia Climática: Prevención y Acciones”
- Ana Margarida Dias da Silva, Archivera, Universidad de Coimbra, Portugal. – “Papel por Alimentos’: El Archivo del Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Coimbra apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
- Sirpa Kutilainen, Coordinadora de Preservación y Recursos Digitales, Universidad de Brighton, Reino Unido. – “Apagar para encender: empoderamiento, resolución de problemas y llenando un vacío”
- Claudio Ogass Bilbao, Estudiante de Archivística, Universidad de Liverpool, Reino Unido; Mabel Tapia Ponce, Archivera, Archivo Regional de Atacama y Directora de la Fundación Patrimonio del Barrio, Chile – “El Cuadernillo “Archivos y Cambio Climático”: una herramienta educativa para la resiliencia y la sostenibilidad en archivos universitarios”
12.30-13.20 Tercera sesión: “Archivos ante la Emergencia Climática: Big Data, Datos de Investigación e Inteligencia Artificial”
- Aurèle Nicolet, Investigador, y Basma Makhlouf Shabou, Profesora Asociada, Escuela de Administración de Ginebra, Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Suiza Occidental. – “Desafíos y cuestiones en la gestión sostenible de datos de investigación”
- Matthew Golebiewski, Archivero, y Jenifer Monger, Gerente de Archivos del Instituto y Colecciones Especiales, Instituto Politécnico Rensselaer, EE. UU. – “Ingeniería con humanidad: Archivos e Inteligencia Artificial”
13.20-13.45 Sesión de clausura
13.45-14.45 Comida
15.00 – 17.00 Asamblea General CAU / Reunión Anual de ICA-SUV