La era de la transformación digital ha alterado profundamente la gestión de archivos y documentos, redefiniendo los roles de los profesionales en este ámbito. Los archiveros y gestores documentales modernos deben preservar documentos históricos y, al mismo tiempo, desempeñar funciones esenciales como la curaduría digital, la administración de metadatos, la ciberseguridad y el análisis de datos.

Adaptarse a los avances tecnológicos, al tiempo que se garantiza que los profesionales actualicen continuamente sus competencias para responder a las nuevas demandas, representa un desafío importante para universidades e instituciones. Los protocolos de documentación y gestión de registros requieren una revisión para mejorar los flujos de trabajo digitales a medida que evolucionan los roles y las competencias.

Además de estos desafíos, la era digital ofrece grandes oportunidades para la innovación y la educación, especialmente en las universidades de Oriente Medio. En la Universidad Americana de El Cairo, hemos comenzado a investigar el etiquetado automatizado de textos e imágenes mediante inteligencia artificial, lo que mejora la precisión de los metadatos y facilita la identificación de elementos esenciales. Esto optimiza la recuperación de información y simplifica la identificación de registros digitales. El uso de la fotogrametría está creciendo rápidamente, ya que permite crear réplicas digitales detalladas de artefactos y sitios históricos, facilitando la navegación del usuario en entornos virtuales y el estudio de objetos y documentos históricos desde nuevas perspectivas.

Estamos implementando el crowdsourcing para mejorar los metadatos; además de utilizar Google Drive, estamos explorando la plataforma Zooniverse para permitir la colaboración de voluntarios en la transcripción de documentos históricos. También queremos utilizar inteligencia artificial para facilitar la conversión automática de archivos a nuevos formatos, garantizando su accesibilidad continua y su preservación a largo plazo. Creemos que los sistemas de almacenamiento autorreparables serán esenciales para detectar y corregir la corrupción de datos, lo que podría transformar la forma en que protegemos los registros digitales.

El avance requiere inversión; sin embargo, el elemento clave es lograr un equilibrio óptimo entre innovación y sostenibilidad. Comprender su importancia nos permite apoyar a los archiveros y gestores documentales en la gobernanza moderna y la preservación histórica, garantizando seguridad, accesibilidad y relevancia para las generaciones futuras.