La Universidad de Barcelona está implementando un sistema de gestión documental electrónica tanto para procedimientos nuevos como existentes (continuum), y al mismo tiempo gestiona el sistema tradicional de archivo en papel (ciclo de vida) para aquellos procedimientos que aún no han sido migrados al entorno electrónico.

Ambos sistemas cuentan con aplicaciones informáticas y fuentes de información y datos. Mientras que el sistema de gestión documental electrónica está diseñado para funcionar “desde el diseño”: es decir, cuando se crea o recibe la información, documentación o registro, ya contiene toda la descripción archivística necesaria para contextualizarlo (metadatos) y permitir su gestión desde el inicio, el sistema analógico genera descripciones archivísticas tradicionales elaboradas por los propios archiveros.

El objetivo de esta presentación es mostrar cómo gestionamos estas fuentes de información y datos, cómo se curan para garantizar su autenticidad, integridad y fiabilidad, y cómo se utilizan en cuadros de mando que permiten una visión única e integral del sistema de gestión documental de la universidad, independientemente del sistema que los haya generado.