La Restauración inglesa y los últimos Estuardo en el cine (1660-1714)
Se examina el rigor histórico de las películas que han recreado y han situado sus argumentos en la Inglaterra de 1660 a 1714. Los doce largometrajes que han sido analizados muestran un abrumador interés por el reinado de Carlos II (1660-1685), aunque, lejos de abordar el proceso político de Inglaterra que culminó en una monarquía constitucional tras la Gloriosa Revolución (1689), se complacen en mostrar la laxitud moral que se estableció tras la muerte de Cromwell.

Ver vídeo

El boom económico italiano en la comedias de Dino Risi, entre la euforia y la desilusión
Entre finales de los años 50 y principios de los 60, Italia fue atravesada por un entusiasmo sin precedentes. El llamado boom (también conocido como «milagro italiano») remodeló el tejido social, político y económico de un país que, entretanto, asistía inerme al ocaso de paradigmas culturales de ascendencia secular –la civilización campesina– y empezaba a coquetear con su nuevo papel de potencia industrial. Estaban cambiando, suspendidos entre múltiples contradicciones, los modos de producción y consumo, pero también los «de pensar y soñar, de vivir el presente y planear el futuro» (Guido Crainz). La comedia costumbrista, apoyada por el formidable ingenio de sus autores, supo reflexionar con extrema precisión –y sin el más mínimo atisbo de retórica– en torno a los cambios en curso; entre la euforia y la desilusión, la ironía y el desencanto.

Ver vídeo

Hegel y Nietzsche leídos en clave futurista: 2001, A Space Odyssey
Si por algo se caracteriza el cine de Kubrick es por su brillante versatilidad a la hora de abordar los más diversos géneros cinematográficos. Su impronta ha convertido en obra maestra toda historia surgida de tan privilegiada mirada. 2001, una odisea del espacio (1968) es un buen ejemplo de ello. Desde el guion, pionero en una cierta visión de apertura a un modelo, la carrera espacial, que en aquellos momentos estaba a punto de alcanzar una de sus metas fundamentales (alunizaje del Eagle el 22 de julio de 1969 en el Mare Tranquilitatis), el relato nos plantea, más allá de su deslumbrante y futurista pirotecnia visual, el nacimiento de la cultura como extrañamiento de la naturaleza o, lo que es lo mismo, en lenguaje hegeliano: la gestación, parto, crecimiento y madurez de la IDEA –entendida esta como autoconciencia de un-ser-arrojado-en-el-tiempo-como-proyecto. Por tanto, la necesidad para el ser humano de crearse un mundo como diferencia y alternativa al mundo-de-lo-dado

Ver vídeo

Representaciones del laberinto: la novela gótica y el romanticismo oscuro en The Shining
En El resplandor (The Shining, 1980), Stanley Kubrick recrea algunas de las convenciones de la novela gótica. La obra de Stephen King ya trasladaba a un marco escénico moderno el castillo gótico de Horace Walpole y Kubrick y Diane Johnson, en su adaptación, enfatizan algunos elementos de la literatura gótica y del romanticismo oscuro, como la categoría estética de lo sublime o el concepto de lo siniestro –lo ominoso– desarrollado por Sigmund Freud.

Ver vídeo

Las brujas en el Séptimo Arte
Las brujas en el Séptimo Arte se articula desde una doble perspectiva. Por un lado, la narración con pretensiones de objetividad de un acontecimiento histórico, como fue la condena de Juana de Arco, la caza de brujas de 1623 en el ámbito báltico y los juicios de Salem (Massachussets), habidos entre 1692 y 1693. Por el otro lado, en otros tres filmes, se trata el mito de las brujas europeas a través de leyendas occidentales.

Ver vídeo

Sujetos del deseo. Elementos para una introducción al divismo femenino en el cine italiano
En las tinieblas de la sala cinematográfica la aparición, casi mística, de actrices bellísimas, encantadoras y eternamente jóvenes, como diosas, ilumina el alma del público. Afirmaba Edgar Morin que los intérpretes y, sobre todo, las grandes estrellas hollywoodienses son seres lejanos, inalcanzables. En Italia también se persiguió la quimera de crear un olimpo autóctono. Las iluminaciones decadentistas de Gabriele D’Annunzio habían regalado a la actriz Eleonora Duse, su amante y musa, el epíteto de Diva. Era la respuesta transalpina a la irresistible seducción de Mary Pickford: el milagro pagano del primer plano. La industria cinematográfica fascista creó un coro de ninfas: ingenuas y virginales, protagonistas de castos amoríos, como Maria Denis, Isa Miranda, Alida Valli y Elsa Cegani, solo puntualmente oscurecidas por las telúricas personalidades de Clara Calamai y Luisa Ferida. Con el neorrealismo se afirma un nuevo gineceo de diosas: una generación de actrices que a sus espontáneas capacidades comunicativas acompañaban generosas virtudes físicas (Gina Lollobrigida, Silvana Pampanini, Lucia Bosé, Marisa Allasio, Silvana Mangano y Sophia Loren). Un grupo de maravillosas intérpretes italianas que, a lo largo de décadas, ha sostenido y, a veces, ganado la competición con sus homólogas americanas. En mi trabajo propongo considerar el conjunto de estas nuevas Junos, subrayando los méritos individuales de sus especiales interpretaciones.

Ver vídeo

El artista según Hollywood: vanguardia, Kitsch y totalitarismos. De The Fountainhead a An American in Paris 
En 1939 Clement Greenberg publica un ensayo, Vanguardia y Kitsch, llamado a generar un interesante debate en el ambiente artístico de la postguerra mundial. Su decidida defensa de la vanguardia frente al arte de masas se inserta dentro de la polémica marxista en torno al modelo del realismo socialista, pero incorpora nuevos matices en el contexto americano de los 50 marcado, de un lado, por el proceso de legitimación del expresionismo abstracto como primera vanguardia americana y de Nueva York como capital del arte moderno, y del otro, por la eclosión de una cultura de masas que tiene en Hollywood su epicentro. La representación del artista moderno en el cine americano nos alumbra interesantes aspectos sobre este debate entre la High y Low Culture que recorre todo el arte del siglo XX.

Ver vídeo

La voz confesional narrativa en el cine postmoderno 
El cine contemporáneo aborda los fundamentos ontológicos y epistemológicos de la narración cinematográfica en su relación con el Yo, lo que hace que la introducción misma de la perspectiva narrativa (voz narrativa) se inscriba literariamente en la realidad fílmica. La ponencia propone explorar los efectos de la introducción de esta voz narrativa y el modo de interpretar los signos de autorreflexividad en el film. Se prestará especial atención a las formas y contextos en los que la expresión confesional en una película está ejerciendo un modo específico de vulnerabilidad posmoderna (J.M. Ganteau, J. Winneberg, Z. Bauman, P. Eaglestone, Ch. Nash, etc.). El campo de los estudios cinematográficos puede enriquecerse con las investigaciones sobre la función confesional que se han llevado a cabo en el área de la literatura en las últimas décadas, marcadas por la proliferación textual de experiencias traumáticas en voces semi fiables en primera persona y autorretratos múltiples. Un profundo escepticismo sobre el lenguaje de la verdad da paso a la idea de una confesión construida, que se opone a una experiencia aguda y dolorosa que no logra encontrar una forma verbal adecuada. Los dispositivos visuales de la película hacen que esta idea resulte aún más ambivalente.

Ver vídeo

EDICIÓN 2019

Programa I Ponencias I Ponentes