Comunicacions
Taller 1: Corrupció al poder i a les diferents administracions públiques (Dijous 14, 12. 45 hores, sala Annex). Coordinació: Joan Lluís Pérez Francesch (Universitat Autònoma de Barcelona)
- 1. Calero-Delgado, María-Luisa; Bernal-Borrego, Encarnación; Núñez-García, Víctor-Manuel (Universidad de Sevilla)
¿Corrupción en las administraciones locales? El primer laboratorio municipal en la ciudad de Sevilla
- 2. Capdeferro Villagrasa, Oscar (Universitat de Barcelona)
- 3. De Lima Grecco, Gabriela (Universidad Autónoma de Madrid)
Burlando la censura franquista: ¿corrupción o resistencia?
- 4. De Miguel Salanova, Santiago (Université Paris – IV)
La lucha socialista contra la corrupción administrativa en el ayuntamiento de Madrid. Origen, desarrollo e influencias (1905-1923)
- 5. Iñesta-Pastor, Emilia (Universidad de Alicante)
- 6. Llanos Castro, Ángel (Uned); García Rojas, José Adrián; Herrero Álvarez, Antonio (Universidad de La Laguna)
Diseño del mapa territorial y metodológico de la corrupción política: el caso canario y sus tres niveles administrativos
- 7. Moliner Prada, Antoni (Universitat Autònoma de Barcelona)
La corrupción de la administración en la Cataluña napoleónica
- 8. Moreno Tejada, Sara (Universidad Miguel Hernádez de Elche)
Casos de corrupción en la administración territorial decimonónica
- 9. Pino Abad, Miguel (Universidad de Córdoba)
La lucha contra la corrupción en los ámbitos municipal y provincial durante el siglo XIX en España
- 10. Poveda, Jonatan (Universidad de Alicante)
Corrupció, control i impunitat durant la dictadura de Primo de Rivera a la província d’Alacant
- 11. Torra Prat, Ricard (Universitat Autònoma de Barcelona)
Jurisdicciones y fiscalización en el Principado de Cataluña: Un intento de valoración (1600-1714)
- 12. Valle Mariscal de Gante, Margarita (Universidad Complutense de Madrid)
¿Pueden las empresas públicas cometer los denominados delitos de corrupción?
- 13. Espuny Tomàs, Maria Jesús (UAB); Paz Torres, Olga (UAB); García González, Guillermo (UNIR); Cañabate Pérez, Josep (UAB); Vallès Muñío, Daniel (UAB).
La persecució de la corrupció a les Bases de Treball de la II República
Taller 2: Corrupció electoral, clientelisme i denúncia contra pràctiques immorals (Dijous 14, 12.45 hores, Sala Moragues). Coordinació: Gemma Rubí (Universitat Autònoma de Barcelona)
- 1. Agudín Menéndez, José Luis (Universidad de Oviedo)
- 2. Balado Insunza, Franciso M. (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
- 3. Del Clot i Trias, Damià (Universitat Autònoma de Barcelona)
Corrupció política a Espanya. Un sistema polític i jurídic al servei de la impunitat
- 4. Faes Díaz, Quique (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
- 5. Feria Lorenzo, Diego José (Universidad de Huelva)
La denuncia de corrupción de la beneficencia en las Cortes de la Década Moderada en España: la ley de 1849
- 6. Gow, Richard (Trinity College)
‘Hubo cambio de collares pero los perros son los mismos’: the public denunciation of caciques under General Primo de Rivera
- 7. Higueras Castañeda, Eduardo (Universidad de Castilla La Mancha)
“Las elecciones serán todo lo puras que puedan serlo en España”: la corrupción electoral durante el reinado de Amadeo de Saboya (1871-1872)
- 8. Magaldi Fernández, Adrián (Universidad de Cantabria)
Clientelismo y elecciones franquistas. Alfonso Osorio y las elecciones a procurador familiar en la provincia de Santander
- 9. Muñoz Jofre, Jaume (Universitat Autònoma de Barcelona)
- 10. Ramisa Verdaguer, Maties (Universitat de Vic)
Republicanos contra carlistas en el distrito de Olot
Taller 3: Relacions entre el poder polític i econòmic. La construcció social del concepte de corrupció: mirades i canvis en la delimitació entre espai públic i espai privat (Divendres 15, 12. 50 hores). Coordinació: Lluís Ferran Toledano (Universitat Autònoma de Barcelona)
- 1. Bustos, Sophie (Universidad Autónoma de Madrid)
Revolución, clientelismo y represión: Algunas consideraciones sobre el liberalismo en liberalismo en el Trienio Constitucional (1820-1823)
- 2. Dalmau Palet, Pol (Leibniz Institute of European History)
La reputación del notable. Escándalos y capital simbólico en la España liberal
- 3. Del Hierro, Pablo (Maastrich University)
Transnational Fascism, Transnational Corruption. La Banca Nazionale del Lavoro and its activities in Spain, 1941-1943
- 4. Grifol, Laura (Université F-Comté/ParisIV)
Corrupción política y especulación inmobiliaria en la España contemporánea: el siglo XXI bajo el prisma del documental
- 5. Kroeze, Ronald (Vrije Universiteit Amsterdam); Gil Martínez, Francisco (Universidad de Almería)
The transformation of corruption in 1700-1900? A comparison between Spain and the Netherlands
- 6. Llonch Casanovas, Montserrat (Universitat Autònoma de Barcelona)
Renovación empresarial y corrupción durante el Primer Franquismo: el caso de UNITESA
- 7. Núñez Garcia, Víctor Manuel; Calero Delgado, María Luisa (Universidad de Sevilla)
Corrupción y redes de poder en la Corte isabelina
- 8. Pubill Brugués, Joan (Universitat Autònoma de Barcelona)
“L’Home Nou” feixista enfront de la “vella política”. Arqueologia de la crítica contrarevolucionària a la corrupció liberal-parlamentària (1898 – 1936)
- 9. Román Ruiz, Gloria (Universidad de Granada)
Corrupción en tiempos de Franco: el gran estraperlo de posguerra, 1939-1949
- 10. Rullo, Luigi (Università degli Studi di Napoli Federico II)
Personal leaders corruption in Italy and Spain. A comparative analysis from 1989 to 2015
- 11. Rubio, Juan A.; Garrués, Jósean; Chirosa, Luis (Universidad de Granada)
Poder económico y poder político: la élite empresarial española en perspectiva histórica
- 12. Torres García, Moisés (Universitat de Valencia)