Metodología El equipo utilizará bases de datos internas de una universidad pública para identificar estudiantes que han cambiado de titulación. A partir de estos datos se seleccionará una muestra diversa que será entrevistada en profundidad en dos momentos del proyecto y contactada nuevamente al final. El análisis de las entrevistas se realizará con herramientas especializadas […]
Objetivos Esta línea se centra en comprender los cambios de titulación realizados por estudiantes dentro de una misma universidad. El objetivo es analizar los factores que motivan estas decisiones, tales como el rendimiento académico, el desajuste con las expectativas iniciales o la búsqueda de un encaje más adecuado con sus intereses y capacidades. También se […]
Resultados esperados Se espera obtener una comprensión detallada de las motivaciones, sentidos y estrategias que subyacen a los cambios de trayectoria en bachillerato. Este análisis permitirá identificar trayectorias emergentes, evidenciar desigualdades estructurales y aportar elementos útiles para diseñar políticas de orientación y acompañamiento más adaptadas a la realidad del alumnado.
Metodología El estudio se desarrollará mediante una estrategia cualitativa de carácter longitudinal. Se aplicará primero un cuestionario inicial a estudiantes de primer curso de bachillerato para detectar cambios ya realizados o previstos. A partir de este instrumento se seleccionará una muestra diversa de alumnado que será entrevistado en tres momentos: durante el primer curso (marzo-abril […]
Objetivos Este eje tiene como objetivo principal identificar y analizar los distintos tipos de cambios de trayectoria que se producen en el bachillerato, ya sea entre modalidades, centros o incluso decisiones de abandono parcial. Se busca comprender cómo estos cambios responden a desajustes de expectativas, presiones sociales o académicas, y cómo influyen en ellos factores […]
¿Qué es el análisis de trayectorias complejas? El análisis de trayectorias complejas en educación es un enfoque que estudia cómo los estudiantes transitan por sus estudios, considerando las desviaciones del recorrido académico tradicional. Estas trayectorias pueden incluir cambios de titulación, interrupciones, demoras en obtener el título o abandonos temporales. Este análisis busca comprender y caracterizar […]
(GRET-UOC) Cambio de la Universidad presencial a la UOC En este subproyecto, el GRET estudia los cambios de estudiantes desde universidades presenciales hacia la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Se trata de trayectorias que combinan cambio de titulación, institución y modalidad de enseñanza, y que suelen ser invisibilizadas en las estadísticas tradicionales de abandono. El […]
Cambios en la Formación Profesional (FP) En este subproyecto dirigido por el GRET se analizan los cambios de trayectoria dentro de la FP, especialmente en los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM). Se estudian fenómenos como el cambio de ciclo, especialidad o centro, muchas veces contabilizados erróneamente como abandono. Estos cambios se entienden como estrategias […]
Cambios de la Universidad a la Formación Profesional (FP) En este subproyecto dirigido por la UV se analiza el fenómeno emergente del cambio de estudiantes desde la universidad hacia la Formación Profesional (FP). Este tipo de reorientación se interpreta como una estrategia para ajustar expectativas cuando el grado universitario no responde a los intereses, capacidades […]
Cambios dentro de la universidad En este subproyecto dirigido por la UV se estudian los cambios de titulación realizados por estudiantes dentro de la propia universidad. Estos cambios se analizan como parte de trayectorias educativas complejas, en las que el alumnado reorienta su camino tras detectar un desajuste entre sus expectativas iniciales y la realidad […]