Narrativas como patrimonio vivo en la Cuenca Matanza-Riachuelo

A lo largo de sus 64 km por una cuenca altamente urbanizada, el río Matanza-Riachuelo afecta a la vida de más de 5 millones de personas, muchas de ellas migrantes. Su legado ha sido moldeado por décadas de activismo, en las que los expertos y movimientos sociales han trabajado por la justicia ambiental.

El río y su cuenca contaminada son un ejemplo de complejas relaciones socio-ecológicas en la que llamamos «era de los residuos». En este contexto, ¿cómo se pueden activar transformaciones “justas” y que papel tienen las narrativas y la historias de los que viven la cuenca?

El proyecto “Narrativas como patrimonio vivo. Exposiciones insurgentes y planificación comunitaria para la cuenca del río Matanza-Riachuelo”, apoyado pr la Fundción Autónoma Solidaria de la UAB (FAS), tiene como objetivo crear una exposición construida “desde abajo” (insurgente), según el enfoque de la museología social, y un plan comunitario, con el fin de contribuir al proceso de activismo y de conocimiento crítico.

El proyecto se desarrollará en colaboración entre la UAB, el Museo de la Inmigración de Buenos Aires (MUNTREF), la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad Nacional de Quilmes, para crear un laboratorio público de humanidades ambientales radicales, en el que participarán estudiantes e investigadores locales, así como vecinos/as y otros/as actores sociales.

Pueden participar todos/as los/es estudiantes de máster o doctorado de la provincia de Buenos Aires. Las becas tienen como objetivo apoyar la realización de cuatro tesis de máster y una tesis doctoral que puedan encajar en el proyecto.

Todos los detalles sobre los objetivos de las becas, los recursos, las temáticas en las que se centrarán, la modalidad de realización y difusión de las tesis, cómo presentar la candidatura y las modalidades de pago están disponibles en la convocatoria, que se puede descargar aquí.

Plazo de solicitud: 21.08.2025

Nuevo plazo de solicitud: 17.09.2025

Si quieres colaborar con nosotros de alguna forma, escribe a

wrench.coord [at] gmail.com


Compartir esta página