Tagourramt, Abdallah; Cussel, Mattea; Branchadell, Albert; Gil-Bardají, Anna (en prensa). “La intermediación lingüística en el ámbito sanitario: en busca de un derecho expreso en la normativa española y catalana”. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación.

Rubio-Carbonero, Gema & Gil-Bardají, Anna (en prensa). “Health providers’ perceptions on Language Barriers in Catalonia’s Public Healthcare”. Revista de Llengua i Dret.

Castells Criballés, Margarida & Gil-Bardají, Anna (en prensa). “Trujamanas entre tiempos: análisis del método traductor de nueve obras de la literatura árabe clásica”. Trans, Revista de Traductología.

Jasim, Hanan & Gil-Bardají, Anna (en prensa). “Baghdad, a Heterotopia of Time and Place: the Notion of Margins in Abu Nuwas and Ahmad Saadawi’s Works”.

Gil-Bardaji, Anna (2025). “Gelassenheit. Un análisis hermenéutico de Debate en torno al lugar de la Serenidad, de Martin Heidegger”. Differenz. Revista Internacional De Estudios Heideggerianos Y Sus Derivas contemporáneas, (11), 69–83. https://doi.org/10.12795/Differenz.2025.i11.03

Bestue Salinas, Maria Carmen;Gil Bardaji, Anna;Arumi Ribas, Marta (2023). “Los menores de origen inmigrante en la intermediación lingüística: visibilización de un fenómeno social”. Lengua y Migracion, 2023, vol. 15, núm. 1, p. 55-77.

Garcia Beyaert, Sofia;Gil Bardaji, Anna;Rubio Carbonero, Gema;Orozco Jutoran, Mariana;Vargas Urpi, Mireia (2022). “Translation and interpreting : Bridges across languages and cultures”. In Gil-Bardají, Anna et al. (2022), Inclusión, diversidad y comunicación entre culturas manual para docentes con actividades para realizar en clase con el alumnado de secundaria. https://ddd.uab.cat/record/265170

Gil Bardaji, Anna;Vargas Urpi, Mireia;Arumi Ribas, Marta;Bestue Salinas, Maria Carmen;Orozco Jutoran, Mariana;Raigal Aran, Judith;Garcia Beyaert, Sofia;Sarah Crafter, Sarah ;Rachele Antonini, Rachele;Rubio Carbonero, Gema (2022). Inclusión, diversidad y comunicación entre culturas manual para docentes con actividades para realizar en clase con el alumnado de secundaria. https://ddd.uab.cat/record/265170

Gil Bardaji, Anna;Arumi Ribas, Marta;Vargas Urpi, Mireia;Orozco Jutoran, Mariana;Bestue Salinas, Maria Carmen (2022). Expanding professional borders public service interpreting and the challenges of the new millenimum. https://ddd.uab.cat/record/259584

Gil-Bardaji, Anna (2021). “La traducción de textos árabes en el siglo XIX”. En F. Lafarga y L. Pegenaute (eds.). PHTE, Portal de Historia de la Traducción en España. ISSN: 2696-5658. http://phte.upf.edu/. Texto completo en: http://phte.upf.edu/hte/siglo-xix/gil-bardaji/

Gil-Bardají, Anna y Vargas-Urpi, Mireia (2020). “Estudio comparativo de las prestaciones árabe-español/catalán y chino-español/catalán en dos corpus de simulaciones de ISP”. Hermeneus, Revista de Traducción e Interpretación. Vol. 22. https://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/3483

Gil-Bardají, Anna (2020). “Ethics, Accuracy and Interpreting in Social Settings. Assessing a non-professional interpreter profile”. Translation and Interpreting Studies. The Journal of the American Translation and Interpreting Studies Association, Volume 15, Issue 1, Jun 2020, p. 132 – 152. DOI: https://doi.org/10.1075/tis.20008.gil

Gil-Bardají, Anna (2019). “Looking-glass game or the semiotics of Otherness in Andalucía contra Berbería by Emilio Grarcía-Gómez”. Babel, https://doi.org/10.1075/babel.00096.gil.

Gil-Bardají, Anna (2019). “La enseñanza de la traducción del árabe al español/catalán: especificidades y retos pedagógicos”. En Quaderns, revista de traducció. Vol 26, 269-286.

Gil-Bardají, Anna (2019). “Strategies”. In Baker, M. & Saldanha, G. Routledge Encyclopedia of Translation Studies. Third Edition. London: Routledge.

Gil-Bardají, Anna y Toledo, Camille de (2018). “Et j’écrirais dans la langue des mondes”. En Wolfgang Asholt, Mireille Calle-Gruber, Edith Heurgon, Patricia Oster-Stierle: Europe en Mouvement, 2. Nouveau Regards.

Arumí, M, Gil-Bardaji, A., Vargas-Urpi, M y Aguilera, L. (2016) “Interpretar en casos de violencia de género en el ámbito psico-social”. En Toledano Buendía, C. y Del Pozo Triviño, M. Interpretación en contextos de violencia de género. Libro on-line. 230-272

Gil-Bardají, Anna (2016) “Interpretar del árabe en los servicios socio-educativos de Cataluña. Resultados de un estudios experimental en torno a las nociones de problema y estrategia”. En Molina, L. y Santamaría, L. Traducción, Interpretación y Estudios Interculturales. Granada: Editorial Comares. 17-41.

Gil-Bardají, Anna (2016) “La traducción del árabe en España: panorámica histórica”. En Quaderns, revista de traducció. Vol 23: 59-78.

Vargas-Urpi, M.; Gil-Bardají, A.; Arumi, M. (2013) “Inmigrantes en Cataluña: ¿Una comunicación efectiva en los servicios públicos?”. En: Hermeneus, Revista de Traducción e Intepretación. 15:291-322.

Gil-Bardají, Anna; Orero, Pilar; Rovira-Esteva, Sara. (2012) “Translation Peripheries. Paratextual Elements In Translation”. En: Gil-Bardají, Anna; Orero, Pilar; Rovira-Esteva, Sara (eds.) Translation Peripheries. Paratextual Elements In Translation. 1a ed. Berna: Peter Lang AG, 7-11.

Grupo MIRAS (2012) Comunicar en la diversitat. Intèrprets, traductors i mediadors als serveis públics. Barcelona: Linguamón-Casa de les Llengües. 102 p.

Gil-Bardají, A.; Arumí, M.; Vargas-Urpi, M. (2012) “Resultats dels qüestionaris dirigits als mediadors-traductors-intèrprets”. En: Grup MIRAS Mediació i Interpretació: Recerca a l’Àmbit Social. Comunicar en la diversitat. Intèrprets, traductors i mediadors als serveis públics. Barcelona: Linguamón-Casa de les Llengües, 36-47

Arumí, M.; Gil-Bardají, A.; Vargas-Urpi, M. (2011). “Traducció i immigració. La figura de l’intèrpret als serveis públics de Catalunya”. Quaderns, revista de traducció, 18:199-218.

Gil-Bardají, A.; Ferrer Carmona, J. (2010) Cantar al vino. Cátedra, Grupo Anaya, colección Letras Universales. 299 p.

Gil-Bardají, A. (2010) “Los 62 nombres del vino. La traducción de la poesía báquica de Abu Nuwás”. Ibáñez Rodríguez, M. et al. (eds.). Vino, lengua y traducción. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid: Soria, 37-46.

Gil-Bardají, A. (2010) “La résolution de problèmes de traduction: quelques pistes”. Meta, Journal des Traducteurs. 55: 2, 275-286.

Gil-Bardají, A. (2010) “Entrevista a Julio César Santoyo”. Quaderns, Revista de traducció. 17:271-281.

Gil-Bardají, A. (2009) “Procedures, Thechniques and Strategies: Translation Process Operators”. Perspectives, Studies in Translatologie,17(3): 161-173.

Gil-Bardají, A. (2009) “Entre el delito y el deleite: la traducción del universo báquico de Abu Nuwás”. Quaderns, Revista de traducció, 16: 265-281.

Gil-Bardají, A. (2009) “Translating al-Andalus: Otherness and Identity Discourses in Conde’s “Descripción de España”. Journal of Multicultural Discourses, 4(2):221-236.

Gil-Bardají, A. (2009) “Edward Said, treinta años después”. La Torre del Virrey, revista de Estudios Culturales, 7:61-66.

Gil-Bardají, A. (2009) “Academic discourses and translation from Arabic: a case study from the Spanish tradition”. Babel, International Journal of Translation, 55(4): 381-393.

Gil Bardají, A. (2009) Traducir al-Andalus: el discurso del Otro en el arabismo español. EUA, Reino Unido: Edwin Mellen Press. 408 p.

Gil-Bardají, A. (2009) “La construction sémiotique de l’alterité dans les peritextes de la traduction de Julián Ribera de “L’Histoire de la conquête de l’Espagne” d’Ibnal-Qutiyya de Cordue”. Revue Forum. Paris: Press de la Sorbonne Nouvelle. 7(1):39-59.

Gil Bardají, A. (2008) “La recepción de la literatura árabe en España: del etnocentrismo cultural a la multiculturalidad”. En: María Cecilia Trujillo Maza ed.. Actas del IV Congreso de la Asociación ALEPH. Lectores, editores y audiencia. La recepción en la literatura hispánica. Vigo: Academia del Hispanismo.

Gil-Bardají, A. (2008) Reseña del libro “Jardí Ebri”. Caràcters. Revista de llibres, 1.

Gil-Bardají, A. (2008) “Translation, hegemony and cultural exchange: the reception of moroccan literature in Spain”. Turjuman. Revue de traduction et Interprétation. 17:57-63.

Gil-Bardají, A. (2008) “Primeras aproximaciones críticas al orientalismo: los orígenes de una controversia”. Awraq, Estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo, XXV:183-202.

Gil-Bardají, A. (2008). “Orientalismo y traducción”. Afkar/Ideas: revista trimestral para el diálogo entre el Magreb, España y Europa, 16:94-98.

Gil-Bardají, A. (2008) “Traducción, hegemonía e intercambio cultural. La recepción de la literatura marroquí en España”. Quimera, 295:17-24.

Gil-Bardají, A. (2007) “Carne de canon: el arabismo español como traductor del Otro”. Quimera, 289:12-19.

Gil-Bardají (2007) Colaboración en el “Diccionari Àrab-Català”. Enciclopedia Catalana. 1534 p.

Gil-Bardají (2006) مصادر التوثيق الإليكترونية في تدريس الترجمة من العربية إلى الإسبانية: تطورات وتطبيقات تعليمية [Herramientas electrónicas de documentación en la enseñanza de la traducción árabe-español]. Actas del II Congreso Internacional sobre Traducción organizado por el Consejo Superior de Cultura de Egipto. vol. 2. pp. 289-296.

Gil-Bardají, A. (2006) Reseña del libro “Traducir del árabe”. Quaderns, Revista de Traducció, 13: 207-209

Gil-Bardají, A. (2006) Reseña del libro “Autobiografía y Literatura Árabe”. Quaderns, Revista de Traducció, 13: 203-231.

Gil-Bardají (2004) التفاعل الثقافي في ترجمة الأدب العربي القديم عبر مثالين: أبو نواس وبديع الزمان الهمذاني [La interculturalidad en la traducción de la literatura árabe clásica a través de dos ejemplos: Abu Nuwás y al-Hamadhani]. Actas del I Congreso Internacional sobre Traducción organizado por el Consejo Superior de Cultura de Egipto. vol. 1. pp. 345-352.

Gil-Bardají, A. (2003) Procedimientos, técnicas, estrategias: operadores del proceso traductor. Recercat (publicación on-line). 205 p.

Gil Bardají, A.; Ferrer Carmona, J. (2002) Khamriyyat, Poesia Bàquica. Barcelona: Edicions Proa, Enciclopedia Catalana. 378 p. Traducción del árabe y edición crítica