Vés al contingut
Universitat Autònoma de Barcelona
  • Català
  • Castellà
Grup de recerca Antígona
Drets i societat en perspectiva de gènere
  • Presentació
  • Projectes
    • Projectes en curs
    • Projectes europeus R+D competitius
    • Projectes estatals R+D competitius
    • Projectes autonòmics R+D competitius
    • Contractes/convenis no competitius
  • Membres
  • Publicacions
    • Capítols de llibre
    • Articles a revistes
    • Informes de recerca
  • Formació i assessorament
  • Enllaços

Articles a revistes

  • Presentació
  • Projectes
    • Projectes en curs
    • Projectes europeus R+D competitius
    • Projectes estatals R+D competitius
    • Projectes autonòmics R+D competitius
    • Contractes/convenis no competitius
  • Membres
  • Publicacions
    • Capítols de llibre
    • Articles a revistes
    • Informes de recerca
  • Formació i assessorament
  • Enllaços
  • Igareda, Noelia (2024): “Editorial”, Derecho y Género, nº 1, pp. 1-4, https://doi.org/10.5565/rev/derechoygenero.21
  • Igareda, Noelia (2024): “El derecho a la libertad versus la libertad de expresión en la machosfera”, Derecho y Género, nº 1, pp. 56-79, https://doi.org/10.5565/rev/derechoygenero.6
  • Igareda, N. (2024): “Gestación por sustitución y movilidad de biomateriales y seres humanos”, Revista De Bioética Y Derecho, (61), 69–77. Disponible en https://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/45180
  • Igareda González, Noelia (2023): “Violencia sexual y el sinsentido del Derecho Penal”, We dissent. Revista Feminista Jurídica Colectiva 12600s, nº 4, pp. 41-46.
  • Igareda González, Noelia (2023). Las controversias sobre la Ley del “Si es sí” sobre violencia sexual. Revista Política Criminal, Volumen 18, número 36, en prensa.
  • Igareda González, Noelia. (2022). El discurso de odio anti-género en las redes sociales como violencia contra las mujeres y como discurso de odio. DERECHOS Y LIBERTADES: Revista De Filosofía Del Derecho Y Derechos Humanos, (47), 97-122. https://doi.org/10.20318/dyl.2022.6875
  • González Prado, Patricia (2021). Interrupción voluntaria del embarazo: una ley con manual de instrucciones escrita desde los feminismos, Derecho de Familia. Revista interdisciplinaria de doctrina i jurisprudencia, marzo 2021, 8-19.
  • Igareda Gonzalez, N. (2020). La gestación por sustitución en el Reino Unido: una oportunidad para el debate de su regulación en España. Política Y Sociedad, 57 (3), 887-901. https://doi.org/10.5209/poso.69840
  • González Prado, Patricia (2020). Jurisprudencia comparada sobre aborto: cuando los feminismos impregnan el derecho, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 42: 135-157. DOI: https://doi.org/10.7203/CEFD.42.16026
  • Barcons Campmajó, Maria (2020). Forced Marriages in Europe: A Form of Gender-Based Violence and Violation of Human Rights. The Age of Human Rights Journal, (14), 1-18. DOI: https://doi.org/10.17561/tahrj.v14.5474
  • Igareda González, Noelia (2020). Legal and ethical issues in cross-border gestational surrogacy, Fertility & Sterility, 113 (5): 916-919. DOI: https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2020.03.003
  • Montes Maldonado, Cecilia (2020). “Cuidados como categoría de análisis y orientación de las medidas socioeducativas para adolescentes en Uruguay”, Oñati socio-legal series, Vol. 10, Nº. 2 (Ejemplar dedicado a: El género de los sistemas penales juveniles: Debates necesarios), pp. 363-387.
  • Barcons Campmajó, Maria (2019). «Los matrimonios forzados como violencia de género: aspectos controvertidos desde los feminismos», Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, nº 41, pp. 28-48. DOI: https://doi.org/10.7203/CEFD.41.14866
  • Igareda González, N. (2019). Regulating surrogacy in Europe: Common problems, diverse national laws. European Journal of Women’s Studies. https://doi.org/10.1177/1350506819835242
  • Bodelón, Encarna y Arce, Paula (2018). La reglamentación de la prostitución en los ayuntamientos: una técnica de ficticia seguridad ciudadana, Revista Crítica Penal y Poder, nº 15, pp. 71-89, OSPDH. Universidad de Barcelona.
  • Barcons Campmajó, Maria (2018). Las ordenanzas municipales: entre la regulación y la sanción de la prostitución en España, Revista Crítica Penal y Poder, nº 15, pp. 90-109, OSPDH. Universidad de Barcelona.
  • Iglesías Lucía, Montserrat (2018). Prostitución y ordenanzas cívicas: de regular “sobre” a regular “con”, Revista Crítica Penal y Poder, nº 15, pp. 110-129, OSPDH. Universidad de Barcelona.
  • Paz, Olga y Casas, Laura (2018). Presidio,castigo, prostitución: mujeres en el siglo XIX, Revista Crítica Penal y Poder, nº 15, pp. 150-179. OSPDH. Universidad de Barcelona.
  • Igareda, Noelia (2018). La gestación por sustitución: una oportunidad para repensar la filiación y la reproducción humana, Revista Bioética y Derecho, 44: 57-72.
  • Igareda, Noelia (2017). Forced marriage in Europe: from a migration problem in a global world to the old phenomenon of gender violence, Rivista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza, Vol. XI – N. 2, pag. 4 (doi: 10.14664/rcvs/7222).
  • Toledo, Patsilí (2017). Criminalisation of femicide/feminicide in Latin American countries, Rivista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza, Vol. XI – N. 2, pag. 43 (doi: 10.14664/rcvs/724
  • Igareda González, Noelia (2016). La donación anónoma de gametos para reproducción humana asistida en España: problemas y retos, Revista Bioética y Derecho, 38, pp.71-86.
  • Bodelón, Encarna y Rodríguez, Ricardo (2015). Mujeres maltratadas en los juzgados: la etnografía como método para entender el derecho “en acción, Revista de Antropología Social, Vol. 24, pp. 105-126.
  • Igareda, Noelia (2015). El problema de los matrimonios forzados como violencia de género (The Problem of Forced Marriage as a Form of Gender-Based Violence) (May 29, 2015). Oñati Socio-Legal Series, Vol. 5, No. 2, pp. 613-624.
  • De las Heras, Samara (2015). La regulación de la responsabilidad de cuidar y su impacto de género, Revista de servicios sociales Zerbitzuan, Nº 60, pp. 63-74.
  • Igareda, Noelia (2015). Matrimonios forzados: otra oportunidad para el derecho penal simbólico, InDret. Revista para el análisis del Derecho, nº 1, pp. 1-18.
  • Bodelón, Encarna y Aedo, Marcela (2015): Las niñas en el Sistema de Justicia Penal, Anales de la Cátedra Francisco Suárez,Vol. 49, pp. 219-236.
  • Igareda, Noelia (2015): La inmutabilidad del principio “mater sempre certa est” y los debates actuales sobre gestación por sustitución en España, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, nº 21, pp. 3-19.
  • Barcons Campmajó, Maria (2015). Necesidad de políticas públicas sobre matrimonios forzados con perspectiva interseccional en España: retos ético-sociales, Actas oficiales del V Congreso de la Red Española de Política Social (REPS) “Desigualdad y democracia: políticas públicas e innovación social”, pp. 2587-2606.
  • De las Heras, Samara (2015). Hacia otra organización social de los cuidados: retos éticos y jurídicos-políticos, Actas oficiales del V Congreso de la Red Española de Política Social (REPS) “Desigualdad y democracia: políticas públicas e innovación social”, pp. 2546-2566.
  • Bodelón, Encarna (2014). Violencia institucional y violencia de género, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Vol 48, pp. 131-155.
  • Igareda, Noelia y Bodelón, Encarna (2014). Las violencias sexuales en las universidades: cuando lo que no se denuncia no existe, Revista Española de Investigación Criminológica, Nº 12.
  • Bodelón, Encarna y Gala, Carolina (2014). Teoría y práctica de los protocolos frente al acoso sexual, Nueva revista española de derecho del trabajo, nº 162, marzo 2014, pp. 95-124.
  • Igareda, Noelia y Cruells, Marta (2014). Criticas al derecho y el sujeto “mujeres” y propuestas desde la jurisprudencia feminista, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, número 30, pp. 1-16.
  • Igareda, Noelia (2014). El derecho a conocer los orígenes biológicos versus el anonimato en la donación de gametos, Derechos y libertades, Nº 31, época II, pp. 227-249.
  • Igareda, Noelia (2013). Debates sobre la autonomía y el consentimiento en los matrimonios forzados, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Vol. 47, pp.
  • Bodelón, Encarna (2013). La denúncia i el silenci: dues estratègies de les dones per lluitar contra la violència masclista, Apunts de seguretat, Nº 12, pp. 123 – 148.
  • Igareda, Noelia (2012). Las madresposas en el sistema de protección social español, Aequalitas, Revista Jurídica de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Nº 30, pp. 48-53.
  • Heim, Daniela (2012). Más allá del disenso: los derechos humanos de las mujeres en los contextos de prostitución, Derechos y Libertades. Nº 26, Época II, pp. 297-327.
  • Bodelón, Encarna (2011). La Violencia Contra las Mujeres en Situación de Prisión, EMERJ. Revista da Escola da Magistratura de Rio de Janeiro, Vol. 15, Nº 57, pp. 101-130.
  • Bodelón, Encarna (2011). Las Políticas Públicas Contra la Violencia Patriarcal en España y en Brasil, EMERJ. Revista da Escola da Magistratura de Rio de Janeiro, Vol. 15, Nº 57, pp. 43-59.
  • Heim, Daniela (2011). Prostitución y Derechos Humanos, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, Nº 23, Valencia, pp. 215-223.
  • Igareda, Noelia (2011). El derecho al cuidado en el Estado social de Derecho, Anuario de Filosofía del Derecho, Nº 28, pp.
  • Igareda, Noelia (2011). El hipotético derecho a la reproducción, Cuadernos electrónicos de Filosofía del derecho, Nº 23, pp.
  • Bodelón, Encarna (2010). Las leyes de igualdad de género en España y Europa: ¿Hacia una nueva ciudadanía?, Anuario de Filosofía del Derecho, Nº 26, pp.
  • Bodelón, Encarna (2010). Derecho y Justicia no androcéntricos, Quaderns de Psicología, Vol. 12, Nº 2, pp. 183 – 193.
  • Puigpelat, Francesca. La maternitat per substitució: una via per ampliar els drets reproductius de les dones?, Interrogants de la Fundació Víctor Grífols i Lucas 03: La subrogació uterina: análisis de la situación actual, pp. 54-67.
  • Bodelón, Encarna (2009). Les Dones i les noves legislacions sobre els seus drets: El cas del dret a la seguretat, Revista catalana de seguretat pública, Nº 20, pp. 73 – 84.

Contacte i informació legal

Grup de recerca Antígona
Despatx B2/124
Edifici B
Facultat de Dret
Campus de la UAB
08193 Bellaterra (Barcelona)
TEL +34 93 581 22 39
FAX +34 93 581 29 88
centre.antigona@uab.cat

Sobre el web

Universitat Autònoma de Barcelona
  • Avís legal
  • Protecció de dades
  • Accessibilitat web

Som una universitat capdavantera que imparteix una docència de qualitat i excel·lència, diversificada, multidisciplinària i flexible, ajustada a les necessitats de la societat i adaptada als nous models de l'Europa del coneixement. La UAB és reconeguda internacionalment per la qualitat i el caràcter innovador de la seva recerca.

© 2025 Universitat Autònoma de Barcelona

Vés a dalt ↑ Puja ↑