Spilosoma lubricípeda. Imagen con copyright CC BY 2.0, creada por Nick goodrum y obtenida de Wikimedia commons en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:White_ermine_moth_-_spilosoma_lubricipeda_(27501806607).png

Reino Animalia
Filo Arthropoda
Subfilo Hexapoda
Clase Insecta
Subclase Pterygota
Orden Lepidoptera
Superfamilia Noctuoidea
Familia Erebidae
Subfamilia Arctiinae
Tribu Arctiini
Subtribu Spilosomina
Género Spilosoma
Especie S. lubricipeda

DESCRIPCIÓN:

El armiño blanco es una polilla de tamaño mediano, que suele medir entre 34-48mm. Como bien indica su nombre, es de coloración completamente blanca, aunque suele presentar algunos puntos negros en sus alas y la zona dorsal del abdomen es amarillento.

Su cabeza es pequeña y presenta un par de ojos compuestos grandes, un aparato bucal de tipo chupador y un par de antenas que son filiformes en hembra y en forma de peines en machos.

En su tórax podemos observar una característica distintiva de esta especie, una alta densidad de pelos de color blanco. Estos les sirven tanto para la detección de estímulos sensoriales externos, como protección. Esta especie es capaz de almacenar compuestos tóxicos provenientes de la dieta de las larvas, con lo cual se protegen de los depredadores.

DIETA:

No se ha podido observar cual es la dieta de esta especie, por lo que podría ser posible que no se alimenten en fase adulta (igual que pasa con muchas otras especies de polillas). Por otro lado, si que se conoce que la larva se alimenta de hojas de viborera, diente de león etc. Que es de donde obtienen sus compuestos tóxicos.

ESTRUCTURA SOCIAL Y COMPORTAMIENTO:

Esta polilla exhibe un comportamiento solitario a lo largo de su vida. Es posible ver diversas orugas juntas por la noche, pero esto es debido a que se sienten atraídas hacia la luz y no se comportan de forma coordinada ni organizada.

Habitualmente los podemos encontrar activos entre mayo y junio, momento en el que se reproducen. Con esto generan una alta cantidad de huevos, que las hembras depositan en una planta hospedadora. De estos huevos surgen unas larvas que se desarrollan entre junio y agosto, dando lugar a una pupa que será la que hiberne con la llegada del frio.

HABITAT Y ZONA DE DISTRIBUCIÓN:

Esta especie se encuentra ampliamente distribuida por toda Europa, así como en la zona más oeste de Rusia y en la zonas circundantes a Japón.

Su hábitat típico son las zonas abiertas y ligeramente húmedas, como podrían ser los pastizales o algunas zonas de cultivo. En caso de encontrarse en un bosque, estarían en zonas claras o en los márgenes.

Mapa de distribución de Spilosoma lubricípeda. Imagen obtenida de Gbif en: https://www.gbif.org/es/species/8237987

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

Esta especie no se encuentra amenazada ni cuenta con ningún programa de conservación.

REFERENCIAS:

Armiño Blanco (Spilosoma lubricipeda). (n.d.). iNaturalist Ecuador. Retrieved February 15, 2025, from https://ecuador.inaturalist.org/taxa/81653-Spilosoma-lubricipeda

Valderrey, J. L. M. (2007b, May 15). Spilosoma lubricipeda Linnaeus, 1758. Naturaleza y turismo. https://www.asturnatura.com/especie/spilosoma-lubricipeda

European Lepidoptera and their ecology: Spilosoma lubricipeda. (2025, February 17). Pyrgus.de. http://www.pyrgus.de/Spilosoma_lubricipeda_en.html

Spilosoma lubricipeda white ermine:: Northern Irelands Priority Species:: (n.d.). Org.uk. Retrieved April 18, 2025, from https://www.habitas.org.uk/priority/species.asp?item=6146