Descripción:

Esta familia de himenópteros incluye unas 2.000 especies, entre las que se encuentran las abejas del poliéster.

Este grupo se caracteriza por tener una glándula en el abdomen (glándula de Dufour), que secreta una sustancia que se endurece en la zona del aguijón y que el insecto recoge con la boca para usarla. Este material se utiliza para recubrir la parte interna del nido, específicamente en la zona donde deposita su huevo. Esto confiere al nido una mayor resistencia mecánica y además tiene funciones bactericidas y fungicidas.

También es característica la estructura del nido, que está formado por un canal central que se ramifica para dar lugar a las diferentes celdas donde se depositan los huevos. Generalmente hay unas 5-6 celdas, cada una con un solo huevo, aunque existen especies que pueden llegar a tener hasta 10 celdas en total.

La familia Colletidae es uno de los pocos grupos de himenópteros que tienen hábitos nocturnos. A pesar de esto, son polinizadores, al igual que la mayoría, un aspecto especialmente importante para la dieta de las larvas, que se alimentan de una mezcla de polen, néctar y saliva de sus progenitores.

La única especie que ha sido observada en el campus es “Colletes hederae“, nuestra representante.

Bibliografia:

Abejas del poliester (Familia Colletidae). (n.d.). iNaturalist Mexico. Retrieved January 13, 2025, from https://mexico.inaturalist.org/taxa/127740-Colletidae