
DESCRIPCIÓN:
La cucaracha oriental es un blattoidea de tamaño mediano, que suele medir entre 2 y 3,5cm. Generalmente los machos tienen un cuerpo más delgado y alargado, mientras que las hembras presentan un cuerpo más corto y rechoncho. Ambos sexos tienen el cuerpo ligeramente aplanado dorsoventralmente. Su coloración suele ser negruzca o marrón oscuro, con cierto brillo en su superficie.
La cabeza es corta y se encuentra ligeramente cubierta por el pronoto. En ella cuentan con un par de antenas filiformes y alargadas, un par de ojos compuestos de diminuto tamaño y unas piezas bucales de tipo masticador.
En el tórax cuentan con un par de élitros y un par de alas, que en el caso de las hembras son rudimentarias (no les permiten volar) y en machos les permiten hacer vuelos cortos. Además, también poseen tres pares de patas, las cuales tienen diversas espinas y pelos sensoriales en la tibia y en el fémur.
El abdomen tiene ¾ partes de su superficie cubierto por los élitros del macho, mientras que en hembras está muy expuesto. En la zona terminal es posible observar un par de cercos, que le permiten tener una mayor capacidad sensorial.
DIETA:
Su dieta es omnívora, con una cierta preferencia por la materia orgánica rica en almidón. Además, acostumbra a ingerir materia orgánica en descomposición y aguas residuales.
ESTRUCTURA SOCIAL Y COMPORTAMIENTO:
Estos organismos muestran comportamientos principalmente solitarios, aunque pueden usar mecanismos de comunicación química para intercambiar información sobre fuentes de alimentos y caminos seguros. Además, generalmente son activos durante la noche, a las que las temperaturas son cada vez más altas.
Su ciclo de vida comienza en primavera o verano, cuando los adultos salen de sus refugios y buscan una pareja que se reproducirá. Después de hacer la cópula, la hembra crea aproximadamente 8 cápsulas en las que cada una almacena unos 16 huevos.
Después de eso, la hembra transporta los huevos durante aproximadamente 30 horas antes de colocarlos en un lugar cerca de la fuente de alimento. La incubación dura entre 44 y 60 días, después de lo cual aparecen las ninfas. Estos exceden las siete mudas antes de llegar a la fase adulta, un proceso que puede tomar 24 y 130 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales.
Una vez que se ha alcanzado la fase adulta, su duración de la vida varía entre 5 y 26 semanas, lo que les permite generar un promedio de un máximo de 200 jóvenes. En general, los adultos mueren al comienzo del otoño, dando lugar a una nueva generación.

HABITAT Y ZONA DE DISTRIBUCIÓN:
Esta especie se encuentra ampliamente distribuida por los Estados Unidos de América y Europa, aunque también es posible observarlas de forma aislada en algunas zonas de Asia y Sudamérica.
Su hábitat típico son las zonas urbanas oscuras y húmedas, por lo que suelen estar en desagües, sótanos y zonas próximas a cañerías.

Mapa de distribución de Blatta orientalis. Imagen obtenida de Gbif en: https://www.gbif.org/es/species/5151589
ESTADO DE CONSERVACIÓN:
Aunque su estado de conservación no ha sido formalmente evaluado, esta especie se ha establecido como una plaga en diversos entornos urbanos a nivel mundial.

REFERENCIAS:
Cucaracha Negra (Blatta orientalis). (n.d.). iNaturalist Ecuador. Retrieved March 2, 2025, from https://ecuador.inaturalist.org/taxa/154213-Blatta-orientalis
B. Jacobs, Steven (2023, April 14). Cucarachas orientales. PennState Extensión. Retrieved March 6, 2025, from https://extension.psu.edu/cucarachas-orientales
Cucaracha Oriental. (2023, June 22). Control de Plagas. https://www.anticimex.es/cucarachas/oriental/
Biología y Comportamiento de las Cucarachas: Claves para un Control Eficaz. (2024, March 12). Revista TCU. Tecno Control Urbano. https://tcu.com.mx/2024/03/12/biologia-y-comportamiento-de-las-cucarachas-claves-para-un-control-eficaz/
Oriental cockroach, Blatta orientalis Linnaeus (Insecta: Blattodea: Blattidae). (n.d.). Ask IFAS – Powered by EDIS. Retrieved March 6, 2025, from https://edis.ifas.ufl.edu/publication/IN316