Reino Animalia
Filo Chordata
Subfilo Vertebrata
Clase Aves
Orden Strigiformes
Familia Strigidae
Género Strix
Especie S. aluco

DESCRIPCIÓN:

Strix aluco es un ave rapaz, con un tamaño medio de unos 36-46cm de longitud y 81-105cm de envergadura. Esto hace que puedan llegar a pesar hasta los 390-800 gramos.

Su plumaje es grisáceo o pardo por la parte dorsal, aunque su tono varia entre las diferentes subespecies, mientras que es de colores claros y líneas oscuras en la parte ventral. Estos colores le permiten mimetizarse con el entorno, por lo que suelen esconderse entre las ramas y al detectar a la presa, se abalanzan.

Su cabeza es prominente e incluye un par de ojos bien desarrollados, que le permiten ver en la oscuridad, y un par de oídos que facilitan la detección del sonido cuando son incapaces de orientarse solo con la vista. En cuanto a sus patas, han desarrollado la capacidad de desplazar un dedo de la parte delantera a la trasera, de esta forma le facilita la caza o el agarre a las ramas.

DIETA:

El cárabo común es un gran conocedor del entorno del que se rodea, por lo que conoce que alimentos abundan más en cada momento del año. Es por este motivo que caza a los animales más abundantes del momento, lo cual suelen ser pequeños mamíferos, invertebrados, aves, reptiles o anfibios.

ESTRUCTURA SOCIAL Y COMPORTAMIENTO:

El estilo de vida de este animal está descrito como nocturno, de manera que cazan en esta franja (momento en el que hacen uso de sus tan desarrollados sentidos) y por el día muestran mínima actividad. Además, son muy territoriales, ya que suelen utilizar el canto para indicar que ese territorio les pertenece y en caso de que otro individuo lo traspase le atacan.

Normalmente el periodo de celo se inicia a finales de diciembre o principios de enero, momento en el que se reproducen y dan lugar a unos 2-5 huevos a partir de febrero. Estos son depositados en nidos situados en huecos de árboles viejos o construcciones, pero no suelen ser ellos los que lo construyan. Todo el proceso de incubación y construcción del nido recaerá en la hembra.

Pasado unos 28-30 días, los huevos empiezan a eclosionar y después de un poco más de un mes, los polluelos ya podrán empezar a volar. Cabe decir que no será hasta finales de verano que los juveniles abandonaran el nido.

HABITAT Y ZONA DE DISTRIBUCIÓN:

Esta ave se encuentra ampliamente distribuida por toda Europa (a excepción de Irlanda, Islandia y el norte de Escandinavia), el norte de África y en zonas aisladas de Asia.

Su hábitat suele consistir en bosques densos y dehesas. Aun así, es capaz de adaptarse a vivir en parques urbanos, construcciones humanas o taludes.

Mapa de distribución de Strix aluco. Imagen obtenida de Gbif en: https://www.gbif.org/es/species/9282206

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

Los datos de la IUCN muestran que esta especie se encuentra en estado de preocupación menor.

REFERENCIAS:

Cárabo (Strix aluco). (n.d.). Natusfera. Retrieved February 8, 2025, from https://spain.inaturalist.org/taxa/19898-Strix-aluco

Cárabo común. (2013, October 23). SEO/BirdLife. https://seo.org/ave/carabo-comun/

Cárabo común (n.d.). ANIMALIA https://animalia.bio/es/tawny-owl?environment=9

BirdLife International (BirdLife International). (2024). IUCN Red List of Threatened Species: Strix aluco. IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22725469/264546097