Descripción:
Este orden incluye unas 9 familias de aves, entre las cuales destacan el tucán y el pájaro carpintero. Estos organismos son típicos de zonas tropicales, aunque algunas especies de pícidos pueden encontrarse en latitudes más altas.
Generalmente, tienen un tamaño reducido o mediano (entre 8 y 60 cm) y presentan un patrón de coloración vistosa. Sin embargo, también existen especies que optan por una coloración críptica, lo que les permite pasar desapercibidos para cazar o defenderse mejor.
El pico de estas aves puede tener diferentes formas y tamaños, destacando el gran pico de los tucanes o el pico fino de los pájaros carpinteros. Todos ellos son rígidos y resistentes, lo que les resulta útil para alimentarse de elementos más duros, como frutas, o para golpear la madera.
Normalmente habitan en bosques, donde pueden hacer agujeros en los troncos de los árboles para construir sus nidos. En un mismo ecosistema, suelen convivir pocas especies de este grupo, ya que comparten un nicho ecológico muy similar, lo que podría llevar a la competencia entre ellas.
Otra característica importante es la disposición de los dedos en sus patas. Tienen pies zigodáctilos, lo que significa que cuentan con dos dedos orientados hacia adelante y dos hacia atrás. Esta configuración les facilita sujetarse a las ramas de los árboles.
Por último, presentan un dimorfismo sexual poco evidente o casi nulo, por lo que ambos sexos se diferencian únicamente por la presencia de una gónada específica.
La especie elegida para representar a este grupo es el “Dendrocopos major”.
Bibliografia:
Piciformes. (n.d.). Madrid.org. Retrieved December 28, 2024, from https://animalandia.educa.madrid.org/taxon.php?nombre=Piciformes
Tucanes y carpinteros (orden Piciformes). (n.d.). NaturaLista Colombia. Retrieved December 28, 2024, from https://colombia.inaturalist.org/taxa/17550-Piciformes