Descripción:

Esta familia de braquíceros, formada por más de 5.000 especies, se caracteriza por presentar un patrón de coloración similar al de las abejas. Este patrón es parte de un sistema de protección conocido como mimetismo batesiano, lo que significa que aparentan ser abejas para que los depredadores crean que son peligrosos, aunque en realidad no lo son.

Este carácter no es lo único que comparten con las abejas, ya que también son un grupo de polinizadores muy importantes. Aunque tienen un grado menor de pilosidad corporal, compensan su baja capacidad para capturar polen con un mayor número de visitas a las plantas.

Para diferenciarlos de las abejas, podemos observar que carecen del segundo par de alas y que tienen antenas cortas. Además, se pueden distinguir los Syrphidae del resto de dípteros por la presencia de una vena única en las alas, conocida como vena espuria.

Las larvas suelen encontrarse en aguas estancadas o sobre plantas, donde se alimentan de hongos o de otros artrópodos. Debido a esta dieta, tienen una alta importancia agrícola, ya que ayudan a controlar plagas.

La especie seleccionada como ejemplo es “Eristalis tenax“, debido a su alta abundancia.

Bibliografia:

Moscas de las flores (Familia Syrphidae). (n.d.). iNaturalist Mexico. Retrieved January 3, 2025, from https://mexico.inaturalist.org/taxa/49995-Syrphidae

DGIP. (n.d.). Las moscas de las flores (Syrphidae). Edu.ec. Retrieved January 3, 2025, from https://biologia.epn.edu.ec/index.php/moscas-flores