Descripción:

Este orden está formado únicamente por la familia “Ciconiidea”, en la cual podemos encontrar las cigüeñas i otros organismos parecidos. Anteriormente este orden incluía otras familias, pero en los últimos congresos de ornitología se han desplazado estas hacia los Pelecaniformes.

Se caracterizan por la presencia de patas alargadas, de cuatro dedos i generalmente palmeadas para adaptarse a la vida acuática (zonas de pastura inundadas, estanques i menos habitualmente mares o ríos con alto cabal). También tienen el cuello i el pico de formas alargadas, mientras que el resto del cuerpo es de morfologías variadas.

Las podemos encontrar distribuidos por todo el mundo, excepto en las zonas de latitudes más elevadas, como Canadá o Rusia. Muchos de estos animales son especies migratorias, de manera que suelen ir en busca de regiones cálidas o templadas.

Por lo que respecta a su reproducción, suelen ser especies monógamas con muy poco dimorfismo sexual (a veces el macho es ligeramente más grande que la hembra). Además, suelen construir nidos de grandes dimensiones (2-3 metros) en zonas elevadas, como podría ser os arboles o los tejados de los edificios.

La única especie vista en la zona de muestreo ha sido “Ciconia ciconia”.

Bibliografia:

Valderrey, J. L. M. (n.d.). Ciconiiformes. Naturaleza y turismo. Retrieved April 16, 2025, from https://www.asturnatura.com/orden/ciconiiformes

Ciconiiformes. (n.d.). Madrid.org. Retrieved December 27, 2024, from https://animalandia.educa.madrid.org/taxon.php?nombre=Ciconiiformes

Wikipedia contributors. (2025, February 11). Stork. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Stork&oldid=1275231393

Ciconiiformes. (n.d.-b). Gbif.org. Retrieved December 27, 2025, from https://www.gbif.org/es/species/839