
Deroceras reticulatum. Imagen con copyright CC BY 4.0, creada por Cole Shoemaker y obtenida de Wikimedia commons en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Deroceras_reticulatum_106587833.jpg
Reino | Animalia |
Filo | Mollusca |
Clase | Gastropoda |
Subclase | Heterobranchia |
Infraclase | Euthyneura |
Superorden | Eupulmonata |
Orden | Stylommatophora |
Suborden | Helicina |
Infraorden | Limacoidei |
Superfamilia | Limacoidea |
Familia | Agriolimacidae |
Subfamilia | Agriolimacinae |
Género | Deroceras |
Especie | D. reticulatum |
DESCRIPCIÓN:
La babosa gris de jardín es un gasterópodo de tamaño mediano, que mide unos 4-6cm. Como su nombre indica, es de color grisáceo o color café con leche. Al desplazarse va dejando un mucus incoloro que puede tornarse blanquecino si el animal es molestado.
Como el resto de las babosas, no presenta una concha, aunque si que es reconocible la región del manto. Posterior a este, podemos encontrar unas manchas más oscuras que forman un patrón reticulado.
En la región de la cabeza podemos distinguir un par de tentáculos ópticos de gran tamaño, que tienen en su parte terminal unos ojos muy simples. Debajo de estos también hay un par de pequeños tentáculos táctiles que permiten detectar estímulos olfativos y táctiles.
DIETA:
Su dieta es generalmente herbívora, con una clara preferencia por las hojas de lechuga, coles o acelgas.
ESTRUCTURA SOCIAL Y COMPORTAMIENTO:
Esta especie está formada por individuos hermafroditas y solitarios. Pese a que prefieren hacer fecundación cruzada, único momento en el que se vuelven ligeramente más sociales, también pueden autofecundarse.
El periodo reproductivo se da principalmente entre verano y otoño, aunque depende de la región del mundo puede darse durante todo el año. Después de la cópula, se generan unos 300 huevos, que serán prácticamente los únicos seres que sobreviven al invierno. Una vez llegado el mes de abril-mayo, estos huevos se abrirán y en cuestión de unos 40-55 días, llegarán a la fase adulta.

HABITAT Y ZONA DE DISTRIBUCIÓN:
Su área de distribución incluye buena parte de Europa, los Estados Unidos, la costa oeste de Sud-América y la región del oeste de Australia y Nueva Zelanda.
Su hábitat es exclusivo de campos de cultivo o jardines, lugares de donde obtiene su alimento. Prácticamente nunca va a ser encontrado dentro de un bosque.

Mapa de distribución de Deroceras reticulatum. Imagen obtenida de Gbif en: https://www.gbif.org/es/species/5781277
ESTADO DE CONSERVACIÓN:
Según los datos de la IUCN, esta especie está considerada de preocupación menor en Europa.

REFERENCIAS:
Babosa gris de jardín (Deroceras reticulatum). (n.d.). iNaturalist Ecuador. Retrieved February 12, 2025, from https://ecuador.inaturalist.org/taxa/124432-Deroceras-reticulatum
Valderrey, J. L. M. (2012, February 19). Deroceras reticulatum (O. F. Müller, 1774). Naturaleza y turismo. https://www.asturnatura.com/especie/deroceras-reticulatum
Ben Rowson (European Red List: terrestrial mollusc assessor). (2016). IUCN Red List of Threatened Species: Deroceras reticulatum. IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/170699/85576527