Descripción:

Esta familia de coleópteros está formada por más de 35.000 especies diferentes. Se caracterizan principalmente por ser animales generalmente ovalados y de tamaño reducido (1-18 mm), que pueden formar plagas peligrosas para la agricultura.

Esta capacidad de generar plagas se debe a que son mayoritariamente herbívoros con un corto tiempo de generación, lo que significa que en un periodo breve pueden tener varias generaciones. El método tradicional de eliminarlos con insecticidas puede no ser del todo eficaz, ya que, debido a esta rápida capacidad reproductiva, pueden desarrollar resistencia.

En la cabeza se puede observar un rostro más ancho que alargado, aunque puede presentar zonas voluminosas. Las antenas son cortas y filiformes, con un ápice en forma de maza y todos los segmentos de tamaño similar (normalmente, el primer segmento es más grueso).

En la zona torácica se encuentran unas alas con un grado de desarrollo muy variable, incluso con diferencias dentro de la misma especie. También están presentes los tres pares de patas, que generalmente tienen el tarso dividido en cinco tarsómeros.

Una de las especies más abundantes en la zona de estudio es “Leptinotarsa decemlineata“.

Bibliografia:

Valderrey, J. L. M. (n.d.-a). Chrysomelidae Latreille, 1802. Naturaleza y turismo. Retrieved January 19, 2025, from https://www.asturnatura.com/familia/chrysomelidae

Escarabajos de las hojas (Familia Chrysomelidae). (n.d.). iNaturalist Mexico. Retrieved January 19, 2025, from https://mexico.inaturalist.org/taxa/51146-Chrysomelidae