Descripción:
En este orden podemos encontrar dos familias: la de las palomas (Columbidae) y la de los extintos dodos (Raphidae). Aunque sean pocas familias, la primera de ellas tiene más de 300 especies, de las cuales muchas de ellas son de distribución cosmopolita (se encuentran por todo el mundo).
Los columbiformes se caracterizan por presentar grandes diferencies entre las distintas especies, tanto por lo que respecta a su medida corporal (que puede ir de los 15 a los 75cm) y la de las plumas. Aun así, sí que tienen en común que sus plumas tienen la base densa, mientras que la punta es estrecha i el margen liso. Además, suelen tener la cabeza y las patas pequeñas, donde estas últimas tienen tres dedos hacia delante y uno hacia atrás.
Su hábitat es muy diverso, y que se pueden encontrar tanto en zonas de sabana como en las ciudades. Aun así, comparten el hecho de que son especies generalmente terrestres, lo que quiere decir que pasan más tiempo en el suelo que volando o en los árboles.
Pueden ser animales frugívoros (que comen fruta) o granívoras (dieta basada en semillas) y según esto tendrán unas características u otras. Los frugívoros tienden a tener el tubo digestivo más corto que el de los granívoros, los cuales además tienen las paredes más gruesas. Esto es debido a que la digestión de la fruta es más sencilla y nutritiva, mientras que hace falta invertir más energía para comer semillas.
En nuestro territorio podemos encontrar en grandes cantidades a “Columba palumbus”, motivo por el que ha estado escogido como representante del grupo.
Bibliografia:
Wikipedia contributors. (2025b, April 2). Columbidae. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Columbidae&oldid=1283583796
Murton, & K., R. (2025). columbiform. In Encyclopedia Britannica.