
Zamenis scalaris. Imagen con copyright CC BY 4.0, creada por CREAC Calafell y obtenida de Wikimedia commons en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ladder_Snake_(Zamenis_scalaris).jpg
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Subfilo | Vertebrata |
Clase | Reptilia |
Orden | Squamata |
Suborden | Serpentes |
Familia | Colubridae |
Subfamilia | Colubrinae |
Género | Zamenis |
Especie | Z. scalaris |
DESCRIPCIÓN:
La culebra de escalera es una especie de tamaño mediano, pudiendo llegar a medir hasta un metro y medio desde el hocico hasta la cloaca. Además, cuentan con una cola generalmente corta. Todo esto hace que pesen aproximadamente 240 gramos.
Sus escamas se agrupan normalmente en 27 grupos/líneas. Su coloración suele ser amarillento-pardo, con dos líneas dorsolaterales, que se van uniendo de forma escalonada, y diversas manchas de tonalidades más oscuras.
En cuanto a su dimorfismo sexual, la hembra suele tener una longitud hocico-cloaca más alargada, pese a que el macho tiene una cola más larga y una cabeza más ancha.
Su cabeza adquiere una forma triangular con la edad, presentando a cada lado unos ojos de tamaño medio y pupilas circulares. Su boca, terminal, es grande y contiene una lengua con bifurcación terminal y un par de colmillos bien desarrollados (aunque estos no contienen veneno).
DIETA:
Esta serpiente es cazadora por estrangulamiento. En fase juvenil ingiere principalmente micromamíferos, pero al crecer pueden alimentarse de aves, mamíferos u otros reptiles.
ESTRUCTURA SOCIAL Y COMPORTAMIENTO:
Este grupo está formado por individuos especialmente solitarios, que únicamente se agrupan durante el periodo reproductivo. La mayoría del tiempo actúan de forma solitaria y territorial, atacando a los individuos que entran en su territorio (sobre todo si son 2 machos los que se encuentran).
Su actividad suele ser diurna, además de estar activos por la tarde. Aun con esto, pueden volverse nocturnos durante los periodos más cálidos del año o cuando se encuentran en fase juvenil.
Su periodo de celo se inicia en plena primavera. Más tarde, en julio, se depositan unos 4-14 huevos que necesitaran más de 2 meses de incubación antes de poder eclosionar. La mayoría de los adultos se reproducen todos los años, pero para llegar a eso necesitan unos 4 años antes de llegar a la madurez sexual.

HABITAT Y ZONA DE DISTRIBUCIÓN:
Esta especie se encuentra desde el norte de Italia hacia toda la Península Ibérica y parte del sur de Francia. También pueden encontrarse en las Islas Baleares por un proceso de introducción.
Habitualmente se le puede encontrar viviendo en matorrales y arboles con claros, donde la vegetación es de mayor altura y cobertura. Aun así, también pueden habitar en campos de cultivo, praderas y bosques de ribera.

Mapa de distribución de Zamenis scalaris. Imagen obtenida de Gbif en: https://www.gbif.org/es/species/9416124
ESTADO DE CONSERVACIÓN:
Actualmente se encuentra en estado de preocupación menor, según los datos de la IUCN.

REFERENCIAS:
Culebra de Escalera (Zamenis scalaris). (n.d.). iNaturalist Ecuador. Retrieved February 11, 2025, from https://ecuador.inaturalist.org/taxa/540328-Zamenis-scalaris
Culebra de escalera (Zamenis scalaris). (n.d.). Asociación Herpetológica Timon. Retrieved February 11, 2025, from https://www.asociaciontimon.org/especies/zamenis-scalaris/
Pleguezuelos, J. M. (2019). Culebra de escalera – Zamenis scalaris. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles López, P., Martín, J., Martínez-Freiría, F. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/
Reptiles de Valsaín – Culebra de escalera (Zamenis scalaris antes Rinchechis scalaris). (n.d.). Montesdevalsain.Es. Retrieved April 15, 2025, from https://www.montesdevalsain.es/reptiles_zamsca.html
Philip Bowles (IUCN SSC/CI Biodiversity Assessment Unit). (2022). IUCN Red List of Threatened Species: Zamenis scalaris. IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/61565/137857016