Descripción:

Este orden incluye cerca de 160.000 especies de invertebrados, que se agrupan en 2 infraórdenes: los nematóceros, como los mosquitos, caracterizados por tener antenas y cuerpo alargados; y los braquíceros, como las moscas, que poseen un cuerpo redondeado y antenas cortas.

El nombre de este orden proviene del hecho de que solo tienen un par de alas funcionales, mientras que las posteriores han perdido su función. Estas estructuras globulares se llaman halterios, y han adquirido la función de facilitar el equilibrio y la movilidad en el aire. Gracias a esto, pueden esquivar ataques dirigidos hacia ellos y volar a gran velocidad.

En la zona de la cabeza se encuentra un aparato bucal, conocido como probóscide, generalmente adaptado a la succión, aunque también podría presentar una mandíbula especializada para la masticación. En esta región también hay un par de ojos compuestos y un número variable de ocelos (ojos simples que normalmente solo detectan la presencia de luz).

El abdomen está formado por once segmentos, aunque algunos de ellos pueden estar fusionados. Cada segmento presenta dos placas: una dorsal llamada tergito y otra ventral conocida como esternito.

En cuanto a la reproducción, pueden poner una cantidad muy variable de huevos (desde 6-8 hasta miles en una sola puesta). De estos huevos eclosionan larvas, que pueden tener dietas muy diversas o ser parásitas de otros artrópodos. Además, las larvas de los nematóceros se pueden distinguir de las de los braquíceros por la presencia de patas falsas y una cabeza diferenciada.

Tras un tiempo, la larva pasa al estado de pupa. Esta fase puede ser de dos tipos:

  • Obtecta: presenta todos (o casi todos) los apéndices de la fase adulta. Además, tiene una cubierta externa con espinas y cuenta con órganos respiratorios y remos locomotores.
  • Coartada: los apéndices no son visibles, y la superficie externa, llamada pupario, es lisa y sirve para proteger a la verdadera pupa que se encuentra en su interior.

Finalmente, cabe mencionar que el individuo adulto vive poco tiempo, y su función principal es la reproducción, que es de tipo interna.

Clave dicotómica:

1a. La antena presenta 6 o más segmentos y las patas no son tan largas ————–> Culicidae

1b. La antena tiene 5 segmentos o menos y las patas son robustas ————————–> 2

2a. Se parecen bastante a las avispas, entre otras cosas por no tener casi pelo –> Syrphidae

2b. No se parecen a las avispas ————–> 3

3a. Presenta una cutícula con un cierto brillo metálico ————————-> Calliphoridae

3b. Suele tener coloración oscura —> Muscidae

Bibliografia:

Rothschuh, U. (2022, June 16). Dípteros: definición, características y tipos. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/dipteros-definicion-caracteristicas-y-tipos-3946.html

Orden Diptera – Insectarium Virtual del Parc Natural del Penyal d’Ifac – Generalitat Valenciana. (n.d.). Insectarium Virtual del Parc Natural del Penyal d’Ifac. Retrieved January 2, 2025, from https://parquesnaturales.gva.es/es/web/insectarium-virtual-del-parc-natural-del-penyal-d-ifac/orden-diptera

Moscas y mosquitos (Orden Diptera). (n.d.). iNaturalist Mexico. Retrieved January 2, 2025, from https://mexico.inaturalist.org/taxa/47822-Diptera