Reino Animalia
Filo Arthropoda
Subfilo Hexapoda
Clase Insecta
Subclase Pterygota
Orden Coleoptera
Suborden Polyphaga
Infraorden Cucujiformia
Superfamilia Tenebrionoidea
Familia Oedemeridae
Subfamilia Oedemerinae
Tribu Oedemerini
Género Oedemera
Especie O. nobilis

DESCRIPCIÓN:

El escarabajo metálico de fémur grueso es un coleóptero de reducido tamaño, que suele medir entre 8 y 10mm. Su coloración es verdosa, con cierto brillo metálico por todo el cuerpo, pero destacando especialmente en sus patas y élitros.

En la cabeza podemos observar unas antenas de gran longitud y de morfología filiforme, que está formadas por 11 segmentos que facilitan la detección de olores y feromonas. En cuanto a sus ojos, estos son compuestos y protuberantes por lo que tienen una buena visión.

Su tórax es alargado y presenta unos élitros que no cubren la totalidad del abdomen y se separan entre si por la región central. Su nombre proviene de la morfología ancha de su fémur, siendo más notable en los machos debido a que tienen una forma más redondeada y ancha.

DIETA:

Su dieta está basada en diferentes elementos de las flores, como podría ser su néctar, polen o incluso los pétalos. Destaca su preferencia por las floras de las rosas y lilas.

ESTRUCTURA SOCIAL Y COMPORTAMIENTO:

Estos organismos tienden a tener un comportamiento solitario, aunque no se ha podido documentar si exhiben tendencias territoriales. Además, suelen encontrarse más activos durante el día ya que facilita el encuentro del alimento.

Su ciclo comienza cuando entre los meses de mayo y julio emergen los adultos. Estos serán muy importantes durante la primavera, por su capacidad de polinizar las flores. Durante este periodo será también cuando se produzca la copula.

Con esto se generarán unos huevos que acostumbran a depositarse en grupos sobre el suelo o en la base de las plantas de las cuales se alimentaran las larvas. Pasados unos días, nacerán unas larvas apodas que deberán pasar por tres mudas antes de llegar a fase de ninfa.

Las ninfas cuando alcanzan su tamaño máximo pasarán a formar una madriguera en la que se producirá la metamorfosis hacia la fase de adulto. Este proceso depende de las condiciones del ambiente, pero suele durar unas dos semanas.

HABITAT Y ZONA DE DISTRIBUCIÓN:

Esta especie se encuentra ampliamente distribuida por el este de Europa, marcando su límite en Grecia y el centro de Alemania.

Dependiendo de su fase de vital se puede encontrar viviendo en un hábitat u otro. Las larvas suelen encontrarse en materia orgánica en descomposición, mientras que los adultos suelen preferir los jardines y prados, aunque también podrían estar en bosques o en campos de cultivo.

Mapa de distribución de Oedemera nobilis. Imagen obtenida de Gbif en: https://www.gbif.org/es/species/4458482

ESTADO DE CONSERVACIÓN:

Aunque no hay datos específicos de su estado de conservación, no se considera que se encuentra en peligro debido a su amplia zona de distribución. Aun así, podría ser que sus poblaciones estén decreciendo debido al uso de pesticidas y la fragmentación del paisaje.

REFERENCIAS:

Escarabajo metálico de fémur grueso (Oedemera nobilis). (n.d.). Natusfera. Retrieved February 26, 2025, from https://spain.inaturalist.org/taxa/61844-Oedemera-nobilis

Escarabajo Metálico DE Fémur Grueso (Oedemera nobilis). (n.d.). Picture Insect. Retrieved March 1, 2025, from https://pictureinsect.com/es/wiki/Oedemera_nobilis.html

Bellota, Pepe (n.d.). Oedemera nobilis. Blogspot.com. Retrieved March 1, 2025, from https://biocostagranadinafauna.blogspot.com/2012/11/oedemera-nobilis.html

Rigobert T. (2013). Oedémère noble – Oedemera nobilis. PHOTO NATURE ET MACRO – Trigobert.net. Retrieved March 1, 2025, from https://www.trigobert.net/work/oedemere-noble-oedemera-nobilis

Thick-legged Flower Beetle. (2019, July 18). Buglife; Buglife – The Invertebrate Conservation Trust. https://www.buglife.org.uk/bugs/bug-directory/thick-legged-flower-beetle/