DESCRIPCIÓN:

Esta familia de ropalóceros está formada por unas 5.000-6.000 especies, que se pueden encontrar en todo el mundo. Se pueden diferenciar del resto de familias de lepidópteros por:

  • Suelen ser de gran tamaño, con colores llamativos que anuncian su capacidad tóxica. En cambio, en la parte ventral de las alas presentan colores crípticos que les permiten camuflarse con el entorno.
  • También destaca el hecho de que los individuos adultos tienen el primer par de patas reducidas o ausentes, de tal forma que para moverse lo hacen con las cuatro patas posteriores.
  • Normalmente, los adultos presentan un dimorfismo sexual muy bajo, lo que dificulta su reconocimiento a simple vista. A veces, pueden ser identificados después de la cópula debido a que el macho coloca a la hembra una especie de tapón llamado sphragis.
  • Las orugas suelen tener pelos o espinas en la región de la cabeza.

Entre las especies más fáciles de reconocer se encuentra “Limenitis reducte“.

BIBLIOGRAFIA:

Valderrey, J. L. M. (n.d.-b). Nymphalidae (Swainson, 1827). Naturaleza y turismo. Retrieved January 8, 2025, from https://www.asturnatura.com/familia/nymphalidae

Wikipedia contributors. (n.d.-i). Nymphalidae. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nymphalidae&oldid=166821915