Descripción:

Este orden, conformado por más de 24.000 especies, incluye a los tan conocidos grillos y saltamontes. Generalmente, son insectos que se encuentran en zonas tropicales, cálidas o templadas, pero hay especies con distribución cosmopolita.

Su cabeza es grande, con la boca dirigida hacia abajo (ortógnata) y con una forma más o menos esférica. En esta región podemos distinguir varios componentes importantes, tales como ocelos, antenas largas y filiformes y unos ojos grandes de forma ovalada. También podemos encontrar el aparato bucal de tipo masticador, formado por unas mandíbulas bien desarrolladas, maxilas formadas por 5 segmentos y un labio de 3.

Su tórax está formado por 3 segmentos, donde el protórax es de mayor tamaño que el resto. Además, tiene el pronoto (placa dorsal) extremadamente alargado, de manera que llega hasta la zona del abdomen y se pliega ligeramente hacia los lados. Cabe decir que el mesotórax, el metatórax y el primer segmento abdominal se encuentran soldados entre sí.

Para desplazarse tienen tres pares de patas, donde los dos primeros son de tamaño y forma semejante, mientras que el tercer par es mucho más largo y con un fémur engrosado (útil para regular la fuerza de la rodilla y poder dar grandes saltos). Además, tienen un par de alas, donde las primeras se encuentran esclerotizadas y las segundas son membranosas y están plegadas bajo las anteriores.

La zona abdominal es de forma cilíndrica y alargada, formada por once segmentos. Además, la zona dorsal está más desarrollada que la región ventral.

En cuanto a la reproducción, el macho tiende a atraer a la hembra mediante feromonas o con la emisión de sonidos (estridulación). Luego elabora un espermatóforo (bolsa llena de espermatozoides) de forma globular o tubular, que la hembra capta y utiliza para fecundar sus huevos. Después, la hembra deposita los huevos (entre 150 y 600) en una zona protegida, como por ejemplo bajo un árbol. Este proceso suele producirse en una época favorable como el verano o la primavera (aunque hay especies que lo hacen en cualquier momento del año).

De los huevos saldrán unas ninfas con una dieta semejante a la del adulto (pueden ser herbívoras u omnívoras), que al realizar unas 4-10 mudas alcanzan la fase adulta. Los únicos cambios que sufre la ninfa son el aumento del número de segmentos de las antenas, la aparición de los órganos del vuelo y la maduración de las estructuras genitales externas.

Clave dicotómica:

a. Insecto verde con cuerpo alargado, antenas extremadamente largas y patas traseras muy adaptadas al salto ——-> Tettigonia viridissima

b. Presentan cutícula de color marrón, con una cabeza cilíndrica, antenas cortas y patas delanteras adaptadas a cavar ————> Gryllotalpa gryllotalpa

Bibliografia:

Orden Orthoptera – Insectarium Virtual del Parc Natural del Penyal d’Ifac – Generalitat Valenciana. (n.d.). Insectarium Virtual del Parc Natural del Penyal d’Ifac. Retrieved January 14, 2025, from https://parquesnaturales.gva.es/es/web/insectarium-virtual-del-parc-natural-del-penyal-d-ifac/orden-orthoptera

Wikipedia contributors. (n.d.-o). Orthoptera. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orthoptera&oldid=166890808