Descripción:
Esta familia de lepidópteros heteróceros está formada por unas 1.000 especies, de las cuales solo unas 30 se encuentran en Europa. Las características más definitorias de este grupo son:
- Presentan orugas de gran tamaño, que tienen una estructura en forma de cuerno en el undécimo segmento abdominal. Además, su cuerpo es bastante robusto y carece de pelo.
- Tienen la capacidad de volar a gran velocidad, momento en el que aprovechan para alimentarse de néctar con su larga probóscide. Sin embargo, hay especies que, en su fase adulta, pierden la capacidad de alimentarse porque no tienen probóscide.
- Su primer par de alas es estrecho y con forma puntiaguda, mientras que el segundo par tiende a ser más grueso. En reposo, mantienen las alas extendidas hacia atrás.
La especie elegida para representar a este grupo ha sido “Macroglossum stellatarum“.
Bibliografia:
Valderrey, J. L. M. (n.d.-b). Sphingidae (Latreille, 1802). Naturaleza y turismo. Retrieved January 6, 2025, from https://www.asturnatura.com/familia/sphingidae
SPHINGIDAE. (n.d.). Ecosdelbosque.com. Retrieved January 6, 2025, from https://ecosdelbosque.com/familias/sphingidae
polillas esfinge (Familia Sphingidae). (n.d.). iNaturalist Mexico. Retrieved April 18, 2025, from https://mexico.inaturalist.org/taxa/47213-Sphingidae