
Apus apus. Imagen con copyright CC BY 4.0, creada por naturalist19358 y obtenida de Wikimedia commons en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Common_Swift_by_naturalist19358.jpg
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Subfilo | Vertebrata |
Clase | Aves |
Orden | Apodiformes |
Familia | Apodidae |
Género | Apus |
Especie | A. apus |
DESCRIPCIÓN:
El vencejo común es un ave de reducido tamaño, presentando una longitud de 17cm y una envergadura de 45cm. Esto hace que tan solo pesen unos 35 gramos aproximadamente.
Su plumaje es bastante homogéneo, mostrando una coloración negruzca por todo el cuerpo, a excepción de la garganta y la zona inferior de la cara que es blanquinoso.
Su dimorfismo sexual es inexistente, además el individuo juvenil se distingue del adulto únicamente por su tamaño inferior y el plumaje con una tonalidad más claro.
Entre sus características más destacables estarían las alas en forma falciforme, su cola corta y horquillada, su boca grande con pico reducido y sus patas pequeñas con garras reducidas.
DIETA:
Esta especie está formada por individuos depredadores especialistas. Mientras van volando mantienen la boca abierta, así pueden cazar a todos aquellos insectos voladores sin aguijón y de tamaño inferior a 12 milímetros.
ESTRUCTURA SOCIAL Y COMPORTAMIENTO:
Esta ave es colonial, de manera que diversos organismos construyen sus nidos muy próximos entre ellos. Aun así, cada año vuelven al mismo nido de manera que se comportan como organismos monógamos.
Sus nidos siempre se construyen dentro de huecos, lugar en el que depositan ramas y plumas que unen entre si a partir de una mezcla de saliva con cierta capacidad pegajosa.
El periodo de celo se inicia en mayo y la cría se alarga hasta julio, que es cuando los polluelos empiezan a volar. Por cada puesta se depositan 1-4 huevos, que ambos progenitores incuban durante 20 días. Después les dan de comer unos 40-45 días y después empiezan a volar, aun así, los progenitores pueden abandonar hasta una semana a sus polluelos si el tiempo es adverso.

HABITAT Y ZONA DE DISTRIBUCIÓN:
Este vencejo se encuentra muy distribuido por Europa, África (a excepción de la zona del Sahara) y Asia (menos en la zona norte y este).
Debido a su gran capacidad de migración, suele ser independiente al hábitat. Aun así, requiere que haya agua e insectos y suele preferir regiones cálidas y secas.

Mapa de distribución de Apus apus. Imagen obtenida de Gbif en: https://www.gbif.org/es/species/5228676
ESTADO DE CONSERVACIÓN:
En la IUCN nos informan de que esta especie se encuentra en estado de preocupación menor a nivel mundial, pero en Europa están cerca del estado de peligro.

REFERENCIAS:
Vencejo común (Apus apus). (n.d.). ArgentiNat. Retrieved February 8, 2025, from https://www.argentinat.org/taxa/6638-Apus-apus
Vencejo común. (2013, October 23). SEO/BirdLife. https://seo.org/ave/vencejo-comun/
Vencejo común (n.d.). ANIMALIA https://animalia.bio/index.php/es/common-swift
BirdLife International (BirdLife International). (2016a). IUCN Red List of Threatened Species: Apus apus. IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22686800/86111691