
Las políticas orientadas a la carrera dual son relativamente recientes pero se van consolidando como necesarias en el acompañamiento de la carrera deportiva.
En este apartado puedes consultar la recopilación de leyes estatales y autonómicas referente para el desarrollo y gestión de la carrera dual en España. También hemos recopilado información de los programas de apoyo a la carrera dual a nivel estatal y autonómico.
Legislación estatal
Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento.
Enlace: https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/07/13/971
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Publico
Organización: Gubernamental
Duración: 7 en caso de ser medallista olímpico
Servicios ofrecidos: Asesoramiento, asesoramiento académico, empleabilidad. Etc.
DECRET 337/2002, de 3 de desembre, sobre l’alt rendiment esportiu.
Enlace: https://portaljuridic.gencat.cat/eli/es-ct/d/2002/12/03/337
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Público
Organización: Gubernamental
Duración: Mientras estén en activo
Servicios ofrecidos: Económico, formativo, asesoramiento, académico.
Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.
Enlace: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-24430
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Publico
Organización: Gubernamental
Duración: Hasta la próxima ley general de deportes. Por ahora, no hay fecha.
Servicios ofrecidos: Prestaciones sanitarias, apoyo académico, apoyo al empleo
Orden PCI/1151/2019, de 26 de noviembre, sobre los militares deportistas de alto nivel, militares deportistas de alto rendimiento, y deportistas militares destacados
Enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2019/11/27/pdfs/BOE-A-2019-17023.pdf
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Público
Organización: Gubernamental
Duración: Siempre y cuando sean militares
Servicios ofrecidos: Formación y ausencia justificada en sus dotes militares
Programas estatales
MDP: Mutualidad de Deportistas Profesionales
Enlace: https://www.mutualidad-deportistas.org/
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Privado
Organización: Empresa Privada
Duración: Hasta un año después de la retirada, o hasta que el deportista deje de pagar
Servicios ofrecidos Apoyo económico
Fundación Blanca
Enlace: https://fundacionblanca.com/
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Privado
Organización: Fundación privada
Duración: Individualizado
Servicios ofrecidos: Apoyo psicológico, formación, empleabilidad y acompañamiento
El último vestuario
Enlace: https://elultimovestuario.com/
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Privado
Organización: Privado
Duración: Individualizado
Servicios ofrecidos: Individualizado
Departament d’Atenció a l’Esportista
Enlace: https://www.car.edu/servei-datencio-a-lesportista/?lang=en
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Público
Organización: Deportes
Duración: Retirándose, 2 años más
Servicios ofrecidos: Asesoramiento, formación, administración
Programa de Atención al Deportista – PROAD
Enlace: https://proad.csd.gob.es/
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Publico
Organización: Deportes
Duración: Individualizado
Servicios ofrecidos: Asesoramiento, administración y formación
Nuevas Metas II
Enlace: https://www.csd.gob.es/ca/taxonomy/term/48/noves-metes-ii
https://deportejoven.es/linea-actuacion/nuevas-metas/
País: España
Área de aplicación: Nacional
Contexto: Público
Organización: Deportes
Duración: No especificado
Servicios ofrecidos: Formación, asesoramiento, comunicación y autodesarrollo
Legislación autonómica
ANDALUCIA
Decreto 336/2009, de 22 de septiembre, por el que se regula el Deporte de Rendimiento de Andalucía y Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía
Enlace: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2009/200/d1.pdf https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2016/140/BOJA16-140-00056-13272-01_00095708.pdf
Contexto: Público
Organización/Institución: Deportes
Duración:
a) Deportistas de alto nivel de Andalucía: por cinco años, y en caso de que los méritos por los que se haya accedido a dicho nivel se obtuvieran en Juegos Olímpicos o Paralímpicos el período será de siete años.
b) Deportistas de alto rendimiento de Andalucía: tres años, y en caso de haber accedido por méritos obtenidos en Juegos Olímpicos o Paralímpicos, dos años más, sin perjuicio, en este último caso, de la limitación en cuanto a la duración que se establezca para cada una de las medidas y beneficios que se regulan en el Capítulo VI.
c) Técnicos o entrenadores: durante un periodo equivalente a la mitad del otorgado al deportista o deportistas cuya dirección técnica ejerzan, considerando en caso de que sean varios, el mérito del deportista que le otorgue un periodo más prolongado.
d) Jueces o árbitros: por un periodo de un año.
Artículo 32. Vigencia y alcance de los beneficios y medidas.
1. Los beneficios y medidas contempladas en este Decreto tendrán vigencia exclusivamente durante el tiempo que, a tenor de lo establecido en el artículo 12, se ostente la condición de deportista, técnico o entrenador y juez o árbitro de
deporte de rendimiento de Andalucía.
2. El alcance de los beneficios y medidas será el determinado en el presente Decreto y sus disposiciones de desarrollo
Servicios ofrecidos:
CAPÍTULO VI. De las medidas de fomento, impulso y beneficios.
Artículo 25. Prevalencia entre las medidas y beneficios.
Artículo 26. Medidas de fomento en el sistema educativo para los deportistas de Deporte de Rendimiento de Andalucía.
Artículo 27. Medidas de formación de los deportistas, entrenadores o técnicos y jueces o árbitros de Deporte de Rendimiento de Andalucía.
Artículo 28. Inserción en el empleo público y en el mundo laboral.
Artículo 29. Medidas económicas y de patrocinio.
Artículo 30. Actuaciones de protección de la salud.
Artículo 31. Otras medidas de apoyo y beneficios.
Artículo 32. Vigencia y alcance de los beneficios y medidas
ARAGÓN
DECRETO 396/2011, de 13 de diciembre, del Gobierno de Aragón, sobre deporte aragonés de alto rendimiento.
Enlace: BOA-248 20 de diciembre de 2011.indd (aragon.es)
Contexto: Público
Organización/Institución: Deportes
Duración:
Artículo 9. Vigencia de la declaración y duración de los beneficios. La vigencia de la declaración de deportista aragonés de alto rendimiento será de un año; no obstante, la duración de los beneficios y medidas de apoyo contemplados en la sección cuarta se extenderá durante un período de tres años como máximo, salvo en aquellos supuestos en que este Decreto prevea una duración diferente. Los plazos de vigencia de la declaración y de duración de los beneficios, tanto para los deportistas incluidos en la relación anual como para los que figuren en sus eventuales ampliaciones, se contarán desde el día siguiente al de la fecha de publicación de la relación anual.
Servicios ofrecidos:
BENEFICIOS DE LA DECLARACIÓN DE DEPORTISTA ARAGONÉS DE ALTO RENDIMIENTO
Artículo 12. Becas y ayudas económicas.
Artículo 13. Valoración en el acceso y provisión de puestos de trabajo en las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón, relacionados con la actividad deportiva.
Artículo 14. Medidas en relación con el acceso y seguimiento de estudios universitarios.
Artículo 15. Medidas en relación con las enseñanzas de régimen general..
Artículo 16. Medidas en relación con las enseñanzas de régimen especial.
Artículo 17. Prioridad de admisión en educación secundaria. Educación de personas adultas.
Artículo 18. Medidas para la conciliación de los estudios con la práctica deportiva.
Artículo 19. Convenios de colaboración en materia educativa.
Artículo 20. Programas de tecnifi cación deportiva.
Artículo 21. Medidas para promover la incorporación en el mercado de trabajo.
Artículo 22. Medidas para facilitar la conciliación de la práctica deportiva de alto rendimiento con la permanencia en el mercado de trabajo.
ASTURIAS
Decreto 30-2019 alto rendimiento
Enlace: ASTURIAS-decreto-30-2019-texto-consolidado-de-la-modificación-del-Decreto-173-2015-alto-rendimiento.pdf (deporteasturiano.org)
Contexto: Público
Organización/Institución: Deportes
Duración: o tendrá una duración de un año, a contar desde la fecha de notificación de la resolución por la que se otorgue la calificación como tal. No obstante, los beneficios y efectos recogidos en el artículo 9 de este decreto, tendrán una duración de 3 años, sin perjuicio de que otros beneficios regulados por la normativa puedan tener mayor o menor duración.
Servicios ofrecidos:
– Asistencia a competiciones oficiales y concentraciones preparatorias
– Participación en entrenamientos, concentraciones y competiciones
– Acceso al crédito
– Premios y ayudas
– Acceso a residencias
– Participación en programas y planes
– Beneficios en el ámbito educativo y cultural
– Medidas en relación a su incorporación y permanencia en el mercado laboral
CANTABRIA
Nombre “Decreto 187/2023, de 1 de diciembre, por el que se establece el alto
rendimiento en el ámbito del deporte de Cantabria”
Enlace *Anuncio número 2023-10468 (deportedecantabria.com)
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma Cantabria
Contexto Público
Organización/Institución Deportes
Duración Artículo 10. Vigencia de la declaración y duración de los benefcios. 1. La vigencia de la declaración de deportista de alto rendimiento de Cantabria será de un año prorrogable anualmente si la persona interesada reúne los requisitos exigibles en el presente Decreto y previa acreditación de los mismos, mediante declaración responsable en la que se manifeste expresamente que se cumplen al día de la fecha los requisitos necesarios para la obtención de la condición para de deportista de alto rendimiento. Los plazos de vigencia de la declaración y de duración de los benefcios que regula el presente Decreto, tanto para deportistas incluidos en la resolución anual, como para quienes consten en sus eventuales resoluciones de ampliación, se contarán desde el día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Ofcial de Cantabria de la resolución declaratoria de deportista de alto rendimiento de Cantabria. Los benefcios se aplicarán en tanto la declaración de alto rendimiento esté vigente, salvo que se disponga lo contrario en la regulación específca contenida en la Sección IV del Capítulo II del presente Decreto. i Pág. 32274 boc.cantabria.es MARTES, 12 DE DICIEMBRE DE 2023 – BOC NÚM. 236 7/37CVE-2023-10468 2. En el supuesto previsto en el artículo 8.2, de reconocimiento durante el propio año de obtención de los requisitos deportivos, la vigencia de la declaración y la duración de los benefcios reconocidos en este Decreto y no contemplados en la normativa básica estatal se extenderá hasta la fecha en que tales benefcios fnalicen para las personas benefciarias de tal condición que aparezcan en la siguiente relación anual.
Servicios ofrecidos “Benefcios de la declaración de deportista de alto rendimiento de Cantabria
Artículo 13. Becas y ayudas económicas.
Artículo 14. Medidas en relación con el acceso y seguimiento de estudios universitarios, con
las enseñanzas de régimen general y enseñanzas de régimen especial.
Artículo 15. Prioridad de admisión en educación secundaria. Educación de personas adultas.
Artículo 16. Medidas para la conciliación de los estudios con la práctica deportiva.
Artículo 17. Convenios de colaboración en materia educativa.
Artículo 18. Programas y planes especiales de preparación deportiva.
Artículo 19. Medidas para promover la incorporación en el mercado de trabajo.
Artículo 20. Medidas para facilitar la conciliación de la práctica deportiva de alto rendimiento
con la permanencia en el mercado de trabajo y para impulsar la conciliación y corresponsabilidad familiar.
Artículo 21. Programas de apoyo a personas emprendedoras.
Artículo 22. Medidas de promoción de la salud de las personas benefciarias de la condición
de deportista de alto rendimiento.
Artículo 23. Otras medidas específcas de apoyo.
Artículo 24. Medidas de fomento y estímulo en otros sectores.
CASTILLA LA MANCHA
Nombre Orden de 14/04/2011, de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, por la que se establecen los criterios y las condiciones para calificar a un deportista de alto rendimiento en Castilla-La Mancha. [2011/6583]
Enlace https://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2011/05/02/pdf/2011_6583.pdf&tipo=rutaDocm
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma Castilla la Mancha
Contexto Público
Organización/Institución Deportes
Duración “La calificación como Deportista de Alto Rendimiento de Castilla-La Mancha tendrá una vigencia de cuatro años,
contados desde la resolución de calificación”
Servicios ofrecidos 1. Las personas que sean calificadas como Deportistas de Alto Rendimiento de Castilla-La Mancha tendrán acceso a los beneficios que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Administración General del Estado o cualquier otra entidad pública o privada, tengan aprobados en la fecha de entrada en vigor de esta Orden y aquellos otros que aprueben posteriormente
CASTILLA LEÓN
Nombre DECRETO 51/2005
Enlace , de 30 de junio, sobre la actividad deportiva (BOCyL 06-07-2005)
Área de aplicación Autonómico
Comunidad autónoma Castilla y León
Contexto Público
Organización/Institución Deportes
Duración 2 años beneficios 5 siempre que se mantenga la licencia federativa
Servicios ofrecidos “Artículo 40.– Becas y ayudas económicas.
Artículo 41.– Valoración en el acceso y provisión de puestos de trabajo en la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Artículo 42.– Régimen de estudios Artículo 43.– Programas de tecnificación deportiva.
Artículo 44.– Otras medidas de apoyo”
CATALUÑA
Nombre DECRETO 337/2002, de 3 de diciembre, sobre el alto rendimiento deportivo. Enlace DECRETO 337/2002, de 3 de diciembre, sobre el alto rendimiento deportivo. (juridicas.com) Área de aplicación Regional Comunidad autónoma Cataluña Contexto Público Organización/Institución Estatuto de autonomía de Cataluña Duración No especifica: 25.1 La condición de deportista de alto nivel se pierde por cualquiera de las siguientes causas:
a) Quedar excluido de la lista de deportistas
de alto nivel, al no llegar a la puntuación mínima que le sea aplicable de las establecidas por
la Comisión de Evaluación. Servicios ofrecidos Los y las deportistas integrados en la tecnificación deportiva pueden disfrutar de los siguientes servicios:
a) Becas de manutención en residencias deportivas.
b) Seguimiento y apoyo académico.
c) Apoyo de personal técnico para el desarrollo de los entrenamientos.
d) Asistencia a las competiciones programadas.
e) Material y utillaje adecuados para el desarrollo de los entrenamientos.
f) Seguimiento médico y psicológico suficiente para garantizar un estado de salud adecuado para la práctica deportiva.
COMUNIDAD DE MADRID
Nombre BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Enlace untitled (bocm.es)
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma Madrid
Contexto Publico
Organización/Institución Deportes
Duración “En el BOCM no se especifica nada pero en el BOE dice: Alcance y límites de las medidas.
La duración de las medidas de apoyo incluidas en el presente real decreto abarcará
un periodo de cinco años, a partir de la fecha de publicación de la resolución en la que se
califica al deportista como deportista de alto nivel en el «Boletín Oficial del Estado», salvo
que dicho deportista haya sido medallista olímpico o paralímpico, en cuyo caso el plazo de
duración será de siete años En cuanto a la determinación de alto rendimiento el BOCM especifica que El transcurso del plazo de tres años contados a partir de la obtención del resultado
deportivo que hizo al deportista merecedor de tal condición.”
Servicios ofrecidos Artículo 5 Beneficios de los deportistas de alto rendimiento A los deportistas que obtengan la condición de deportistas de alto rendimiento de la Comunidad de Madrid les serán de aplicación las medidas previstas en el artículo 9 del Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, de conformidad con lo dispuesto en su artículo 2.3.
COMUNIDAD VALENCIANA
Nombre DECRETO 39/2020, de 20 de marzo, del Consell, de medidas de apoyo a deportistas de élite y al personal técnico, entrenador, arbitral y juez de élite de la Comunitat Valenciana. [2020/2827]
Enlace 2020_2827.pdf (gva.es)
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma Valencia
Contexto Público
Organización/Institución Generalitat Valenciana
Duración La duración de las medidas de protección y apoyo se extenderá a los tres años siguientes a la última publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana de la lista donde se les reconozca su condición, excepto en los casos a los que se refiere el artículo 14 del este decreto, que se ajustará a lo dispuesto en dicho precepto
Servicios ofrecidos “CAPÍTULO IV Medidas de protección y apoyo a deportistas de élite y al personal técnico, entrenador, arbitral y juez de élite de la Comunitat Valenciana Artículo 8. Aplicación de las medidas de protección y apoyo Artículo 9. Medidas de protección y apoyo en relación con el acceso a los estudios no universitarios Artículo 10. Medidas de protección y apoyo en relación con el seguimiento de los estudios no universitarios
Artículo 11. Medidas de protección y apoyo en relación con el acceso
a los estudios universitarios
Artículo 12. Medidas de protección y apoyo en relación con el seguimiento de los estudios universitarios
Artículo 13. Medidas de protección y apoyo en relación con el acceso
a titulaciones deportivas no universitarias
Artículo 14. Medidas de protección y apoyo en relación con la administración pública valenciana
Artículo 15. Otras medidas de protección y apoyo
Artículo 16. Convocatorias de becas y ayudas para deportistas
EXTREMADURA
Nombre DECRETO 1/2013 alto rendimiento
Enlace http://deportextremadura.gobex.es/index.php/actualidad/652-publicado-decreto-calificacion-alto-rendimiento
Área de aplicación Autonómico
Comunidad autónoma Extremadura
Contexto Público
Organización/Institución Deportes
Duración Reconocimiento: 1 año Beneficios: 3 años
Servicios ofrecidos Flexibilidad horaria, justificacion de faltas, facilidad de acceso,f ormación, uso de servicios, facilidades economicas y laborales y otras ayudas
GALICIA
Nombre “DECRETO 165/2020, do 17 de setembro, polo que se regula o deporte de alto
nivel, de alto rendemento e de rendemento deportivo de base de Galicia.”
Enlace *Decreto DOG Martes, 29 de setembro de 2020 (xunta.gal)
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma Galicia
Contexto Público
Organización/Institución Xunta de galicia
Duración “Las condiciones de alto nivel y alto rendimiento deportivo tendrán una vigencia de cinco años desde la fecha de notificación de la resolución en la que se reconoce la condición o desde la fecha en que se produzca la estimación de la solicitud por silencio administrativo. Si la persona interesada presenta la solicitud transcurridos seis meses desde la obtención de los resultados deportivos que fundamentan su petición, la vigencia de la condición se computará desde la fecha de obtención de los resultados.
La vigencia del reconocimiento obtenido con fundamento en otro reconocimiento equivalente otorgado por los órganos estatales competentes será la misma que la del reconocimiento en que se fundamentó, con un límite máximo de cinco años desde la fecha en que se produjo el reconocimiento por parte de los órganos estatales.
No obstante lo establecido en los números anteriores, la condición de deportista gallego/a de alto nivel obtenida por la consecución de una medalla olímpica o paralímpica será de carácter vitalicio.”
Servicios ofrecidos “
Artículo 21. Reglas xerais
Artigo 22. Orde de prelación
Artigo 23. Beneficios no eido do estudo universitario
Artigo 24. Beneficios no eido dos estudos non universitarios
Artículo 25. Beneficios en el ámbito de los estudios en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva
Artículo 26. Beneficios en el mercado laboral
Artículo 27. Medidas de protección y apoyo en relación con la Administración pública gallega
Artículo 28. Beneficios en el empleo público educativo
Artículo 29. Beneficios económicos
Artículo 30. De los beneficios fiscales
Artículo 31. Otros beneficios”
ISLAS BALEARES
Nombre Decreto 91/2015, de 13 de noviembre, por el que se regula la condición de deportista de alto nivel de las Illes Balears
Enlace Decreto 91/2015, de 13 de noviembre, por el que se regula la condición de deportista de alto nivel de las Illes Balears (juridicas.com)
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma Islas Baleares
Contexto Público
Organización/Institución Deportes
Duración La duración de los beneficios para los y las deportistas de alto nivel de las Illes Balears es de tres años y los beneficios tienen efectos a partir de la publicación de la lista por la que se reconoce su condición de deportista de alto nivel de las Illes Balears en el Boletín Oficial de las Illes Balears.
Servicios ofrecidos “Artículo 13 Ayudas económicas
Artículo 14 Beneficios encaminados a compatibilizar la actividad formativa con la actividad deportiva
Artículo 15 Exención de los requisitos deportivos en las pruebas de acceso a determinadas enseñanzas y estudios
Artículo 16 Reserva de una cuota de plazas para acceder a las enseñanzas no universitarias o universitarias
Artículo 17 Otros beneficios y medidas de apoyo
Artículo 18 Beneficios en relación con la ocupación laboral
“
ISLAS CANARIAS
Nombre DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA CALIFICACIÓN DE DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO Y DE DEPORTISTA AUTÓCTONO DE ALTO NIVEL DE CANARIAS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS DE APOYO
Enlace https://www.gobiernodecanarias.org/cmsgobcan/export/sites/participacionciudadana/iniciativas/iniciativas/x-legislatura/.docs/ceucd/BORRADOR-PROYECTO-DECRETO-DEP-ALT-REND-1.pdf
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma Canarias
Contexto Público
Organización/Institución Deportes
Duración Vigencia de la calificación y duración de los beneficios. 1. La condición de deportista canario de alto rendimiento, a los efectos de este Decreto, tendrá una duración de tres años, a contar desde la fecha de la resolución por la que se otorgue la calificación como tal. 2. La consideración como deportista de alto rendimiento, para los beneficios y efectos recogidos en el artículo 9 del Real Decreto 971/2007, tendrán una duración de tres años, a contar desde la fecha de la resolución como deportista de alto rendimiento, sin perjuicio de que otros beneficios regulados por la normativa vigente puedan tener mayor o menor duración. 3. La condición de deportista autóctono de alto nivel, a los efectos de este Decreto, tendrá una duración de uno, dos o tres años, a contar desde la fecha de la resolución por la que se otorgue la calificación como tal.
Servicios ofrecidos Artículo 20. Medidas de apoyo derivadas de la calificación de deportista de alto rendimiento. Artículo 21. Medidas de apoyo derivadas de la calificación de deportista autóctono de alto nivel. Artículo 22. Medidas de apoyo en el acceso a los estudios universitarios. Artículo 23. Medidas de apoyo en la Educación Secundaria Obligatoria. Artículo 24. Medidas de apoyo en la Enseñanza postobligatoria y Formación Profesional.Artículo 25. Medidas de apoyo en las enseñanzas artísticas. Artículo 26. Medidas de apoyo en las enseñanzas deportivas de régimen especial. Artículo 27. Medidas de apoyo en las enseñanzas de personas adultas. Artículo 28. Otras medidas de apoyo en materia educativa.
LA RIOJA
Nombre Decreto 76/2005, de 23 de diciembre, del deporte riojano de alto rendimiento
Enlace *Página 1813 (larioja.org)
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma La Rioja
Contexto Público
Organización/Institución Deportes
Duración conservarán no obstante los derechos reconocidos en el artículo 8 y 9.2 y 13 de este Decreto durante el plazo de cuatro años posterior a su última inclusión en la relación anual.
Servicios ofrecidos Artículo 8. Valoración en el acceso y provisión de puestos de trabajo de la Administración del Gobierno de La Rioja. Artículo 9. Medidas de adaptación en el régimen de estudios y acceso a la Universidad. Artículo 10. Becas y ayudas económicas. Artículo 11. Tutela sanitaria y control médico. Artículo 13. Acceso a espectáculos deportivos.
MURCIA
Nombre Decreto número 7/2007, de 2 de febrero, por el que se establece el régimen de los deportistas de alto rendimiento de la Región de Murcia. Enlace fd0163fa-9213-430c-9cdf-8d58b08de869 (carm.es) Área de aplicación Regional Comunidad autónoma Murcia Contexto Público Organización/Institución Deportes Duración Los beneficios del reconocimiento de la condición de deportista de alto rendimiento regional, tendrán una vigencia de dos años desde la fecha del reconocimiento, siempre que el deportista mantenga en vigor su licencia federativa. El reconocimiento tiene una duración anual.
Servicios ofrecidos:
Artículo 6.- Becas y Ayudas económicas.
Artículo 7.- Valoración en el acceso y provisión de
puestos de trabajo de las Administraciones Públicas en el
ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Artículo 8.- Régimen de estudios.
Artículo 9.- Programas de tecnificación deportiva.
Artículo 10.- Otras medidas de apoyo.
NAVARRA
Nombre DECRETO FORAL 9/2012, DE 22 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA EL DEPORTE DE RENDIMIENTO Y LA RELACIÓN DE DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Enlace Lexnavarra
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma Comunidad foral de Navarra
Contexto Público
Organización/Institución Deportes
Duración “Vigencia y alcance de los beneficios y medidas.
- Los beneficios y las medidas contempladas en este Decreto Foral tendrán una vigencia limitada al tiempo en que se ostente la condición de deportista, técnico o juez de Deporte de Rendimiento de Navarra.
- El alcance de los beneficios y medidas será el que determine la Administración Deportiva de la Comunidad Foral de Navarra.
La duración de la condición de deportista, técnico o juez de Deporte de Rendimiento de Navarra vendrá determinada por lo que disponga al respecto la Administración Deportiva de la Comunidad Foral de Navarra para cada nivel y estamento.”
Servicios ofrecidos ” CAPÍTULO VI. De las medidas de fomento y beneficios
Artículo 16. Medidas de fomento y beneficios para el Deporte de Rendimiento de Navarra.
Artículo 17. Medidas de fomento en el sistema educativo para los deportistas de Deporte de Rendimiento de Navarra.
Artículo 18. Medidas de formación de los deportistas, técnicos y jueces de Deporte de Alto Nivel de Navarra.
Artículo 19. Inserción en el empleo público y en el mundo laboral.
Artículo 20. Medidas económicas y de patrocinio.
Artículo 21. Actuaciones de protección de la salud.
Artículo 22. Otras medidas de apoyo y beneficios.
Artículo 23. Vigencia y alcance de los beneficios y medidas.”
PAIS VASCO
Nombre DECRETO 203/2010, de 20 de julio, del Deporte de Alto Nivel
Enlace Decreto Alto nivel.pdf (euskadi.eus)
Área de aplicación Regional
Comunidad autónoma País Vasco
Contexto Público
Organización/Institución Deportes
Duración Artículo 10.– Vigencia temporal de la condición de deportista, técnico o técnica, y juez o jueza de alto nivel. 1.– Con carácter general, la vigencia temporal de la declaración de deportista, técnico técnica y juez o jueza de alto nivel será de cuatro años, contados a partir de la publicación de dicho reconocimiento en el Boletín Oficial del País Vasco. 2.– Como excepción, a los efectos de poder beneficiarse de las facilidades para la realización y compatibilización de estudios que se contemplan en el presente Decreto, la vigencia de la declaración se podrá prorrogar un año más, siempre que el deportista, técnico o técnica, y juez o jueza continúe en la práctica deportiva y mantenga en vigor los requisitos exigidos para su calificación, excepto para los deportistas los resultados deportivos, la condición de máximo responsable técnico de un deportista de alto nivel para los técnicos o técnicas, o la categoría internacional para los jueces o juezas
Servicios ofrecidos “Artículo 12.– Becas, premios y demás ayudas económicas. Artículo 13.– Beneficios fiscales.
Artículo 14.– Apoyo institucional para los estudios académicos.
Artículo 15.– Beneficios en relación con los estudios universitarios.
Artículo 16.– Beneficios en relación con estudios
no universitarios.
Artículo 17.– Beneficios en relación con estudios
de titulaciones deportivas.
Artículo 18.– Valoración en el acceso y en la provisión de puestos de trabajo en las Administraciones
públicas.
Artículo 19.– Programas de tecnificación deportiva.
Artículo 20.– Servicios del Centro de Perfeccionamiento Técnico.
Artículo 21.– Otras medidas de apoyo al deporte de alto nivel.
Artículo 22.– Convenios de colaboración para el
cumplimiento de los beneficios.
Programas autonómicos
ANDALUCIA
CEEDA
Enlace: https://www.ceeda.info/que-es-ceeda/
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: Andalucía
Contexto: Público
Organización: Junta de Andalucía
Duración: No especifica, suponemos que la duración del reconocimiento de deportista de alto rendimiento
Servicios ofrecidos: consecución de medidas para conciliar la vida deportiva y la académica de los deportistas.
ARAGÓN
OFICINA DE ATENCIÓN AL DEPORTISTA
Enlace: https://fharagonesa.es/wp-content/uploads/2018/07/atenciondeportista17pdf.pdf
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: Aragón
Contexto: Público
Organización/Institución: Gobierno de Aragón
Duración: Anual
Servicios ofrecidos: La Oficina de Atención al Deportista, como recurso presencial y telemático integrado que pretende informar, orientar, mediar y asesorar al deportista en áreas vinculadas a: la formación, la medicina, la tecnificación, la inserción laboral, la conciliación laboral-deportiva, la conciliación académica-deportiva y la regulación normativa vinculada a este ámbito
CASTILLA LEÓN
PROGRAMA DE ATENCIÓN AL DEPORTISTA DE ALTO NIVEL DEL ESTADO Y ALTO NIVEL DE CASTILLA Y LEÓN
Enlace: https://deporte.jcyl.es/web/es/deporte-alto-nivel/programa-deportista-alto-nivel.html
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: Castilla y León
Contexto: Público
Organización/Institución: Junta de Castilla y León
Duración: Indefinida, dependiente del reconocimiento de DAN o DAR
Servicios ofrecidos:
– Estudio y análisis de la situación social, académica, deportiva y profesional de los deportistas.
– Establecimiento y ordenación de diferentes niveles de atención a los deportistas en el PROAD CASTILLA Y LEÓN en atención a sus distintas necesidades y circunstancias.
– Asistencia personalizada y tutorizada al deportista de acuerdo con sus necesidades.
– Atención a los deportistas en gestiones en centros educativos, empresas y planes formativos, solicitudes de evaluación única, peticiones de convalidación de créditos, permisos de asistencia a entrenamientos y competiciones, gestión de becas, matrículas, búsqueda de empleo, etc.
– La atención y apoyo psicosocial.
– La gestión de una bolsa de empresas colaboradoras que favorezca la incorporación a la vida laboral.
COMUNIDAD DE MADRID
PODIO
Enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/deportes/programa-observatorio-deportistas-insercion-orientacion-laboral-podio
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid
Contexto: Público
Organización/Institución: Comunidad de Madrid
Duración: No especifica, suponemos que lo que dure el cumplimiento de requisitos (ser DAN DAR madrileño)
Servicios ofrecidos: Promoción, mejora y acceso al mercado laboral para los deportistas madrileños, para obtener información, asesoramiento, recursos de empleo, así como diferentes sinergias y acuerdos con empresas colaboradoras del programa.
COMUNIDAD VALENCIANA
PROAD COMUNITAT VALENCIANA: PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPORTISTAS DE ÉLITE
Enlace: https://ceice.gva.es/es/web/deporte/proad-cv
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: Comunidad de Valencia
Contexto: Público
Organización/Institución: Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Consellería de Educación, Cultura y Deporte
Duración:
Servicios ofrecidos: Funciones de asesoramiento, consultoría y tutorización a las personas deportistas de alto nivel y deportistas de élite de alta competición seleccionados/as por la Consellería de Educación, Cultura y Deporte con el objetivo de mejorar su formación académica, compatibilizarla con su actividad deportiva, la orientación psicosocial de la persona deportista y la orientación y acompañamiento laboral para su desarrollo personal, académico y laboral.
EXTREMADURA
OADEXT-PROAD
Enlace: https://www.fundacionjd.com/deportes/oadext/
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: Extremadura
Contexto: Público
Organización/Institución: Junta de Extremadura
Duración: No especifica, suponemos lo que dure el reconocimiento
Servicios ofrecidos: información y administración; asesoramiento formativo; asesoramiento en comunicación; asesoramiento fiscal; orientación laboral; gabinete de atención psicológica; asesoramiento en marketing y patrocinio; servicios sanitarios para deportistas
GALICIA
PROADE
Enlace: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2023/20230809/AnuncioG0690-310723-0002_gl.pdf
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: Galicia
Contexto: Público
Organización/Institución: Xunta de Galicia
Duración: Las becas tendrán, como mínimo, una duración de un curso escolar (de septiembre a junio) según el calendario escolar aprobado para el curso 2023/24 en los centros educativos sostenidos con fondos públicos en la Comunidad autónoma: de Galicia. Las becas podrán ser prorrogadas hasta que la persona beneficiaria finalice sus estudios siempre y cuando cumpla con los requisitos y obligaciones establecidos en los artículos 3 y 15 de esta convocatoria.
Servicios ofrecidos: En lo que respecta al convenio con la Consejería de Promoción e Igualdad de Empleo, incluye la prestación de información laboral tanto para deportistas de alto rendimiento como en activo de alto nivel y para aquellos que ya han finalizado su carrera y quieren incorporarse al mercado laboral como becas o ayudas a la contratación, asesoramiento de orientadores del Servicio Público de Empleo, apoyo a proyectos de autoempleo y emprendimiento en colaboración con centros de emprendimiento y la organización de jornadas dirigidas a deportistas sobre políticas activas de empleo.
En cuanto al protocolo con las universidades de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo, está dirigido a deportistas de élite que cursan estudios superiores en la comunidad con el objetivo de canalizar sus necesidades deportivo-académicas a través del intercambio de información entre diferentes organismos y con actuaciones que contribuyan a dar visibilidad a los servicios puestos a disposición de los deportistas para que puedan conciliar deporte y estudios.
Finalmente, la Fundación Deporte Galego financiará la contratación de 250 sesiones anuales de atención psicológica -un máximo de cuatro al año por deportista de alto nivel- por parte de profesionales del Colegio Oficial de Psicología de Galicia que prestarán el servicio de psicología que acredite las competencias requeridas”
ISLAS BALEARES
FUNDACIÓ PER L’ESPORT BALEAR
Enlace: https://www.fundacioesportbalear.es/es/fundacion/quien-somos
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: Islas Baleares
Contexto: Público
Organización/Institución: Conselleria de turisme cultura i esports. Fundación per a l’esport
Duración: Anual o por temporadas
Servicios ofrecidos: Ayudas económicas y deportivas a través de programas de tecnificación
ISLAS CANARIAS
CENTRO CANARIO DE APOYO AL DEPORTISTA
Enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/deportes/materias/programas-proyectos/tecnificacion-apoyo-deportistas/centro-canario-apoyo-deportista/index.html
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: Islas Canarias
Contexto: Público
Organización/Institución: Gobierno de Canarias
Duración: Mientras se mantenga la consideración de DAR
Servicios ofrecidos: Servicios de seguimiento médico
PAIS VASCO
BASQUE TEAM
Enlace: https://basqueteam.eus/
Área de aplicación: Regional
Comunidad autónoma: País Vasco
Contexto: Privado
Organización/Institución: Basque team
Duración:
Servicios ofrecidos: Funciones de asesoramiento deportistas, mejora de su formación académica, compatibilizarla con su actividad deportiva, orientación psicosocial de la persona deportista y la orientación y acompañamiento laboral para su desarrollo personal, académico y laboral.
DEPORTISTA PROMESA
Enlace: https://web.araba.eus/es/deporte/deportistas-promesa
Área de aplicación: Regional/Local
Comunidad autónoma: País Vasco (Álava)
Contexto: Público
Organización/Institución: Diputación Foral de Álava
Duración: La designación como deportista promesa surtirá los efectos que se establezcan en la convocatoria. (2 años)
Servicios ofrecidos: “Las personas designadas como deportistas promesas podrán acceder a los planes de apoyo que se desarrollen para este colectivo por parte de la Diputación Foral de Álava, o bien por la Fundación Kirolaraba Fundazioa, así como por cualesquier otro organismo público o privado, en los términos y con las condiciones que se establezcan.”