Investigadores principales: José Luis Lalueza Sazatornil e Ibis Álvarez Valdivia.
Investigadores UAB: Sílvia Camps Orfila, Cristina Zhang Yu, Crista Weise, Giorgina Garbarino, Karen Jaramillo, Iyad Khnachar Magnass, Joana Paula y Muriel Gutiérrez.
Colaboradores : David García Romero (USC, Santiago), Beatriz Macias Gómez-Estern, Virginia Martínez Lozano and María Marco Macarro (UPO, Sevilla), Moisés Esteban Guitart (UdG, Girona), Mark Clarke and Alan Davis (UCD, Denver), Olga Vásquez (UCSD, San Diego), Macarena Lamas Alcion (UACH, Valdivia), Felipe Jiménez Vargas (PUCV, Valparaíso), Mónica da Silva (UDELAR, Montevideo), José Eduardo Sánchez (ICESI, Cali), María Cristina Tenorio (Uni Valle, Cali), Renata Bellenzani (UFMS, Campo Grande), Marta Padrós Castells, Sònia Sánchez Busqués y Reme Rubio García (UAB)
Lalueza Sazatornil, José Luis

José Luis Lalueza, Doctor en Psicología, es profesor titular del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación. Experto en el campo del desarrollo de minorías e intervención en contextos de diversidad cultural y riesgo de exclusión social. Director del equipo DEHISI y del proyecte de investigación-acción Shere Rom, que desarrolla una intervención socioeducativa que pretende trabajar para la creación de procesos educativos interculturales. Coordinador en la UAB del Máster Interuniversitario en Psicología de la Educación (MIPE). Coordinador del Área de Transferencia e Investigación Aplicada del Servicio de Psicología y Logopedia (SPL) de la Facultad de Psicología. Miembro del grupo promotor de Aprendizaje-Servicio y del Grupo de Innovación Docente-ApS a la Universidad Autónoma de Barcelona.
Correo electrónico: joseluis.lalueza@uab.cat
Álvarez Valdivia, Ibis Marlene

Doctora en Psicología de la Educación. Profesora agregada del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadora del Doctorado en Psicología de la Educación DIPE-UAB . Los intereses de investigación se relacionan con aspectos culturales del aprendizaje y el desarrollo psicológico.
Correo electrónico: ibismarlene.alvarez@uab.cat
Camp Orfila, Sílvia

Coordinadora del Proyecto Shere Rom, responsable de la parte de intervención directa en centro educativo.
Graduada en Psicología con Máster en investigación e intervención Psicosocial en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de formación de profesorado en la modalidad de orientación. Mis intereses están dirigidos al ámbito educativo y social, trabajando con infancia y adolescencia desde una perspectiva ecofeminista y de pedagogías críticas.
Correo electrónico: silviacampsorfila@gmail.com
Garbarino, Giorgina

Doctoranda en Psicología de la Educación en la Universitat Autònoma de Barcelona
Graduada en Psicología de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina, especialista en clínica infantil y adolescente. Mi trayectoria involucra el trabajo con infancias en el ámbito de la psicología clínica y des de la educación formal y no formal. Mis intereses apuntan al aprendizaje con otros, a la reivindicación de saberes y a la comprensión y mejora de prácticas educativas desde la mirada de las pedagogías críticas, la interculturalidad y el género. Tras realizar el MIPE (Máster Interuniversitario en Psicología de la Educación) en la Universidad de Barcelona, actualmente estoy llevando a cabo mi doctorado con el equipo de investigación.
Correo electrónico: giorgi2507@gmail.com
De Carvalho Rangel, Joana Paula

Joana Paula de Carvalho Rangel, angolana, doctoranda en Psicología de la Educación.
Graduada en Educación en la especialidad Pedagogía-Psicología con un Máster en Gestión de Procesos Formativos Universitários, por la Universidad de Oriente-Cuba y formación en curso superior en Logopedia e Intervención en los Trastornos del Lenguaje, por el centro Unicas formación.
Interesada por trabajar aspectos relacionados con la formación docente para la educación inclusiva.
Correo electrónico: janinycarvalho13@gmail.com
Jaramillo Solar, Karen

Doctoranda en Psicología de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, con experiencia previa en el diseño e implementación de programas y proyectos de inclusión socioeducativa en contextos escolares y universitarios en Chile.
Actualmente, participo en el desarrollo de un proyecto de investigación acción que indaga en la construcción de las pertenencias y relaciones comunitarias con jóvenes racializados y migrados, desde la perspectiva de la pedagogía crítica y decolonial.
Mis intereses de investigación se fundamentan en un compromiso ético y político con la justicia social y racial. Busco la transformación social y educativa a través de prácticas educativas que promuevan la visibilización, el reconocimiento, la legitimación y la reivindicación de los cuerpos, saberes y experiencias de grupos minorizados en contextos de exclusión social.
Correo electrónico:
Karen.Jaramillo@uab.cat
Khnachar Magnass, Iyad

Doctorando en Psicología de la Educación en la Universidad Autónoma de Bellaterra. Graduado en Educación Social y Máster en Psicopedagogía.
Mi trayectoria personal, académica y profesional se entrelaza con una profunda vocación por la justicia social, la equidad educativa, la interculturalidad y el desarrollo psicoeducativo juvenil en entornos de exclusión social, vulnerabilidad y precariedad socioeconómica. Entiendo la educación como un proceso profundamente humano, transformador e inspirador.
A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado y he realizado voluntariados en diferentes espacios educativos y sociales como centros educativos de secundaria de “máxima complejidad” y centros residenciales de acción educativa (CRAES), desarrollando proyectos, programas, actividades y dinámicas socioeducativas, culturales, de orientación psicopedagógica, de ocio, artísticas, etc. Mi recorrido se nutre de la participación activa en la red asociativa y de un fuerte compromiso con la transformación social. Además, desarrollo un proyecto artístico-educativo a través del Break Dance.
Gutiérrez, Muriel
Correo electrónico: mgutierrg@gmail.com
Miralda Banda, Andrea
Correo electrónico: andrea.miralda@uab.cat
Padrós Castells, Marta

Doctora en Psicología. Experta en ciclo vital y diversidad. Es profesora asociada del Departamento de Psicología básica, Evolutiva y de la Educación. Las principales líneas de investigación e intervención son: diversidad cultural, comunidad gitana, ciclo vital, diversidad familiar y nuevos modelos familiares. Trabaja desde una perspectiva sistémica y cultural, con visión de género.
Fuera de la UAB trabaja realizando asesoramientos y proyectos de intervención con ayuntamientos, servicios sociales, EAPs y centros escolares. Además también lleva a cabo acompañamiento psicológico a familiares diversas para afrontar las transiciones ecológicas propias del ciclo vital.
Correo electrónico: marta.padros@uab.cat
Zhang Yu, Cris – 张婷婷

Doctora en Psicología de la Educación, profesora lectora en el Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación. Miembro del grupo de investigación DEHISI y co-coordinadora de Shere Rom.
Mis líneas de investigación-intervención son 1) el diseño de prácticas educativas y la creación de comunidades de prácticas justas, respetuosas y sostenibles con los saberes y vidas del alumnado y 2) el análisis de las formas de racismo institucional que se (re)producen en el sistema educativo.
Soy facilitadora de grupos a través de técnicas del Teatrx del Oprimidx desde 2018 y llevo a cabo diferentes tipos de talleres y actividades formativas en primaria y secundaria sobre educación y antirracismo, así como formación y asesoramiento a la comunidad educativa (profesorado, tutorxs aula de acogida, ALIC, TIS, etc.). También realizo acompañamiento y/o asesoramiento a criaturas y jóvenes de la diáspora china y a sus familias.
Miembro de la colectiva antiracista AICE (Análisis, Investigación y Creación en Educación) y miembro de t.i.c.t.a.c (taller de intervenciones críticas antiracistas transfeministas). Co-editora de la revista digital La Disruptiva
Correo electrónico: cristina.zhang@uab.cat