ISMRM Iberian Chapter meeting, 2025

El GABRMN participará activamente del 5º ISMRM Iberian Chapter Annual Meeting, en Barcelona en los próximos dias 3 y 4 de julio. Además de ser parte del comité local organizador (A.P. Candiota), participará con pósters y presentación oral en este congreso.
Pósters:
- Radiomics-Based Signature for Identifying Successful Response to TMZ
Treatment in Murine GL261 Glioblastoma: leveraging the peritumoral zone (Benito Farina, Juan E. Ortuño, Andrés Santos, Ana Paula Candiota, María J. Ledesma-Carbayo). Colaboración intra CIBER-BBN - Advanced AI strategies to estimate inflection point of response/relapse in preclinical GL261 glioblastoma using T2w MRI data (Javier González Béjar, Alfredo Vellido, Ana Paula Candiota). Colaboración con UPC
- Bridging 3T and 7T MR: Towards Unified Metabolic Profiling for Preclinical Brain Tumor Studies. (Ana Paula Candiota, Rui V. Simões, Silvia Lope-Piedrafita). Colaboración con I3S
Presentación Oral:
Applying longitudinal MRI for tumor evaluation in two immunocompetent chicken
chorioallantoic membrane (CAM) cancer xenograft models. (Núria Profitós-Pelejà, Margarida Julià-Sapé, Ana Paula Candiota, Gaël Roué, Silvia Lope-Piedrafita)
Workshop de IPs CIBER-BBN en Zaragoza, 7-10 de mayode 2025
La IP del GABRMN, Dr. Ana Paula Candiota, quien ha sucedido el prof. Carles Arús también en la dirección del grup CIBER-BBN CB06/01/0010, ha participado del Workshop de IPs de CIBER que ha tenido lugar en Zaragoza, de 7 a 10 de mayo de 2025. Este workshop tuvo como finalidad redefinir algunas líneas estratégicas del conjunto, teniendo en cuenta los cambios en la composición de los grups y el relieve generacional con cambio de dirección en algunos grupos.

Visita científica al I3S: Instituto de Investigação e Inovação em Saúde de la Universidad de Oporto
La IP del GABRMN, Dra. Ana Paula Candiota, se encuentra actualmente beneficiándose de una ayuda de movilidad concedida por CIBER-BBN, otorgada para un intercambio científico con la sección de Resonancia Magnética Preclínica del Instituto de Investigação e Inovação em Saúde de la Universidad de Porto, dirigido actualmente por el Dr. Rui Simões, antiguo miembro del GABRMN entre los años 2006 y 2010. Este intercambio tiene como objetivo explorar la compatibilidad de los datos adquiridos en diferentes intensidades de campo magnético (3T vs. 7T) y trabajar con las diferencias de formato de los datos obtenidos con la versión de software Bruker Paravision 360. Cabe destacar que esta también será la versión que próximamente tendrá el Servicio de Resonancia Magnética de la UAB, tras la actualización de la consola del equipamiento actual. Este trabajo tendrá además repercusiones en los proyectos TIMER-GLIO (en el cual el Dr. Simões forma parte del equipo de trabajo) y EUCAIM, fortaleciendo así la colaboración entre ambas instituciones. La Dra. Candiota también impartirá un seminario sobre el trabajo del grupo y los vínculos entre las instituciones el lunes 10 de febrero a las 15 h en el auditorio Corino de Andrade del I3S.

Premios extraordinarios de doctorado:
El GABRMN ha recibido recientemente la noticia de que la tesis doctoral de María del Pilar Calero-Pérez, dirigida por la Dra. Ana Paula Candiota y el Dr. Carles Arús, y titulada “En el camino hacia la mejora del seguimiento de la terapia del glioblastoma. Microambiente inmunológico: ¿qué hay detrás de las imágenes nosológicas basadas en MRSI?”, ha recibido el premio extraordinario de doctorado de la UAB. La ceremonia de entrega de los premios será el próximo 15 de noviembre en el Hotel Campus.
Próximos eventos científicos en los que ha participado o participará el GABRMN:

1. ESMRMB (European Society for Magnetic Resonance in Medicine and Biology) 40th Annual Congress.
Barcelona, 2-5 de Octubre, 2024
El congreso europeo por excelencia para la comunidad científica dedicada a todas las modalidades de resonancia magnética aplicadas a la medicina y la biología.

El GABRMN participará con una charla de la Dr. Ana Paula Candiota titulada “Tuning immunotherapy and molecular imaging to improve outcome in glioblastoma“.
Además, el grupo participará con un trabajo en forma de póster con el título “Unraveling metabolomic changes in GL261 GB responding to TMZ therapy through high-resolution magic angle spinning data“, que ha contado con la participación de miembros del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) (Dr. Mª Carmen Martínez-Bisbal) y del Biomedical Magnetic Resonance Laboratory-BMRL (Dra. Maria Luisa García-Martín) ).
2. NanoMedicine International Conference – NanoMed 2024
Barcelona, 23-25 de Octubre, 2024

NanoMedicine 2024 abarcará los desarrollos internacionales más recientes en los campos de la Nanobiotecnología y la Nanomedicina. Los participantes obtendrán una visión integral del estado del arte en estos campos, así como perspectivas sobre la investigación en curso y los resultados más recientes. Se discutirán los avances recientes, desafíos y descubrimientos, así como las tendencias emergentes y futuras en los campos convergentes de la Nanotecnología, la Biotecnología y la Medicina. El evento ofrece a los participantes de la ciencia y la industria la oportunidad de discutir nuevos proyectos de cooperación. GABRMN participará específicamente en el tema ‘Nano-Carriers for Drug Delivery and Drug Targeting
3. Congreso CIBER 10 años avanzando juntos en salud
Valencia, 27-29 de Noviembre, 2024

Del 27 a 29 de Noviembre, el 10º aniversario de CIBER tendrá lugar en el Palau de Congressos en Valencia, con la participación de investigadores de las 13 áreas del Consorcio.
Esta es una oportunidad para profundizar en los valores del Consorcio CIBER y fomentar la colaboración y la búsqueda de soluciones para la salud.
4. Atención: el GABRMN participará en la organización del ISMRM Iberian Chapter Annual Meeting, que tendrá lugar en Barcelona, el 3 y 4 de julio de 2025. Proximamente habrá más novedades.