SIMPOSIO INTERNACIONAL

                 ¿PARENTALIDAD O PARENTESCO? Perspectivas antropológicas e interdisciplinarias

                                                                                            25, 26 y 27 de noviembre de 2015
                                                         
Sala de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras (UAB). Sala de Teatro y de Cine (UAB)

 

25 de noviembre (Sala de Teatro y Cine)

16:00          Bienvenida. Joan Carbonell. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB Aurelio Díaz. Director del Departamento de Antropología Social y Cultural de la UAB.

                   Presentación. Anna Piella. Directora Getp-GRAFO


16:30          Conferencia Inaugural. Manuel Pérez-Sánchez, Psicoanalista (Asociación Bick España). El Niño y la Parentalidad. Una perspectiva Psicoanalítica

18:00          Documental Nacer (2013, 52’). Presentación a cargo de Ana Victoria Pérez, directora del documental


26 de noviembre (Sala de Grados)

9:30            Mesa 1. Etnografía de los procesos procreativos. Modera: Sarah Lázare (UAB) Consuelo Álvarez (UCM). Etnografía en Georgia sobre gestación subrogada.

                   Silvia de Zordo (UB). El feto “paciente” y la mujer embarazada en la perspectiva de los ginecólogos italianos y catalanes

                   Virginia Fons (UAB). Una propuesta metodológica para el análisis de los procesos procreativos desde la Antropología

11:30          Mesa 2. Parentalidad, políticas públicas y salud. Modera: Lucía Sanjuan  (UAB)


                   Ester Coromina (CAP Manlleu). La parentalidad en el contexto de cuidados transculturales de salud en Pediatría


                   Oriol Vall (Parc Recerca Biomèdica de Barcelona). Desencuentros observados: infancia presente, parentalidad ausente, cultura transparente

                   Txema Uribe (UPNA). Pediatría: protocolos, realidades y políticas públicas

16:30          (Sala de Teatro y Cine) Jordi Grau (UAB). Las filmotecas como repositorios etnográficos

17:00          Película Solas (Benito Zambrano, 1999, 101’)


 

27 de noviembre (Sala de Grados)

 

9:30           Mesa 3. Contextos emergentes y variaciones de la Parentalidad. Modera: Anna Piella (UAB)


                  María Eugenia Olavarría (UAM, México). La ‘gestación para otros’ en México: el eslabón más débil


                  Elena Soler (Charles University, República Checa). Procreación, sustancia compartida y parientes de leche en el sur de Europa

                  Paloma Fernández-Rasines (UPNA). Custodia compartida y corresponsabilidad parental

11:30         Mesa 4. Enfoques interdisciplinares de la Parentalidad. Modera: María Valdés (UAB)


                  Núria Armentano (UAB). Aportaciones desde la Arqueología y la Antropología Biológica

                  Margarita Lagarde (UNAM, México). Domesticación, parentesco y parentalidad

                  Carmen de J. García (UGR). Retos para una explicación adaptativa de la parentalidad

13:00         Reflexiones finales. Aurora González (UAB). La parentalidad como programa de investigación de la Antropología del Parentesco ¿y cómo dominio transdisciplinar?

                  Clausura. Teresa del Valle (UPV/EHU)