
Molina, Joaquín. [Retrato de Francisco Salinas]. Madrid : Imprenta de Alhambra y Compañía, 1847. http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000034745 [Col·lección de la Biblioteca Nacional de España].
Carta de Francisco Salinas, catedràtic de Música de la Universitat de Salamanca, a Arias Montano (Salamanca, 13 de juliol de 1574).
“Ya tienen noticia de lo que acá se trata o, por mejor decir, se detrata contra la orden que Vuestra Merced ha tenido en la impresión de la Biblia Real y contra los prólogos que en ella ha puesto […] Fui a hablar con el buen maestro León de Castro, porque es amigo muy antiguo […] Su principal negocio es decir que Vuestra Merced quiere destruir la Vulgata y que no sigue la interpretación de ningún santo, ni le allega, sino la de los rabinos, no solamente en el testo, más en el margen. Y que aunque Vuestra Merced dice que pone la translación de Xanto Espanino [=Santes Pagnino], no pone sino la suya. Y dice más que, será necesario que a los que están presos [los profesores de hebreo de la Universidad de Salamanca] y a Vuestra Merced si acá viniere los manden llamar para que él les pregunte por qué interpretan la Escritura contra el sentido que le dieron los Apóstoles. Y que él les mostrará que todos los vocablos hebreos estaban propiamente trasladados [=traducidos] en la Vulgata por los vocabularios de los mesmos rabinos. Y aunque yo le dije que lo podrá hacer en algunos y no en todos, dice que no, sino en todos.”
Font: MACÍAS ROSENDO, Baldomero: La Biblia Políglota de Amberes en la correspondencia de Benito Arias Montano, Huelva, Universidad de Huelva, 1998, p. 328-329.