Girolamo da Treviso the Younger. A Protestant Allegory. 1542-44. https://www.wga.hu/index1.html [Col·lecció Web Gallery of Art].

El “odium theologicum”. Julio Caro Baroja (1914-1995) 

“Un aspecto que siempre resulta repugnante en las discusiones y acusaciones teológicas es el de las posibles consecuencias temporales de ellas. Porque si Calvino no hubiera hecho morir quemado vivo a Servet […] o si fray Bartolomé de Medina no hubiera acusado a fray Luis de León, con la Inquisición y la cárcel por detrás, todas las disputas y alegatos -por soporíferos que fueran- podrían ser juzgados con mayor benignidad. Pero los hechos cantan y el “odium theologicum” aparece como una triste y peligrosa manifestación más de la debilidad de los hombres, igual que puede serlo, hoy, el odio político. También el odio científico, o el odio artístico; sólo que estos dos últimos no han tenido la hoguera, la tortura y la vergüenza hereditaria a su servicio. […] El que pretendía aniquilar a otros argumentando teológicamente, sabía muy bien, en los siglos XVI y XVII, que al triunfo le podía seguir el exterminio cruel del vencido.” 

CARO BAROJA, Julio: Las formas complejas de la vida religiosa (siglos XVI y XVII), Ed. Sarpe, Madrid, 1985, p. 604 (les cursives són originals de l’autor).