Caracterización genética de poblaciones antiguas
  • Análisis genético para la captura específica del genoma de Yersinia pestes de 16 muestras de individuos del yacimiento arqueológico de Cal Pa i Figues (Vilafranca del Penedès, Alt Penedès), Servicio del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, Departamento de Cultura, Generalitat de Catalunya, 2024-2025
  • Análisis genético de secuenciación del genoma a baja cobertura de 14 individuos de la Necrópolis Judía de las Roquetas (Tàrrega, Urgell). Servicio del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, Departamento de Cultura, Generalidad de Cataluña, 2024-2025
  • Análisis genéticos de los individuos de la Necrópolis Romana de Can Batlló con el objetivo de realizar la determinación sexual, establecer parentesco por vía materna y determinar el origen poblacional de los individuos. ATICS SL. 2022-2023, 2024-2025.
  • Análisis genéticos de restos óseos de dos individuos, un adulto y un infantil, hallados en un entierro de Serrat dels Espinyers para posteriormente comparar los perfiles genéticos y analizar una posible relación familiar. Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona. 2022.
  • Búsqueda de evidencias genéticas de virus o bacterias que aporten información sobre la causa la muerte de los individuos enterrados en la necrópolis del siglo XIV de Cal Pa i Figues (Vilafranca del Penedès, Alt Penedès). Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña. 2021-2022. Investigador principal: Asunción Malgosa y Cristina Santos.
  • Análisis de ADN mitocondrial de los restos esqueléticos de 18 individuos de los entierros islámicos localizados en el yacimiento de la calle Comercial en el barrio del Born de Barcelona. Servicio de Arqueología de Barcelona, ​​Dirección de Memoria, Historia y Patrimonio. 2019-2020
  • Análisis de ADN mitocondrial de los restos esqueléticos de un individuo recuperado en la Mérida Romana para determinar el origen poblacional. Centro de Investigación en Antropología y Saúde (CIAS), Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Coimbra (Portugal). 2019

Caracterización genética de poblaciones modernas

Estudios genético-forenses
  • Excavación, exhumación e identificación de cuerpos hallados en las fosas de la Guerra Civil, técnico coordinador, estudio antropológico e histórico. Consejería de Administraciones Públicas y Modernización. Islas Baleares. Participante de identificación genética. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). 2019-2020, 2021-2022, 2023-2024 y 2025-2026.
  • Análisis de DNA y confirmación e identificación de difuntos. Investigador principal: Assumpció Malgosa. Empresa financiadora: Cementiris de Barcelona SAU. 01/03/2018 – 31/12/2018. 2023-2025.

Estudios epidemiológicos y estadísticos: entrada de datos y análisis estadístico

Estudios antropológico-forenses
  • Servicios de localización, recuperación y análisis antropológico y genético de restos óseos humanos de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). 2017-2019. 2020-2022. 2023-2025. Cristina Pereira y Assumpció Malgosa.
  • Estudio antropológico de los restos humanos de la necrópolis de época bizantina de Sa Tanca Vella. Investigador responsable: M. Eulàlia Subirà. Duración: 5/05/18 – 5/05/19.

Estudios antropológicos poblacionales
  • Estudio de 50 individuos procedentes de las excavaciones arqueológicas realizadas en La Sagrera. Investigador principal: Dra. M. Eulàlia Subirà. Entidad financiadora: Antequem SL. Duración: desde 2018.
  • Estudio antropológico y patológico de los restos excavados en el interior de la Casa Trinitària d’Avinganya desde 1986 a 1992. Entidad financiadora: Serveis Tècnics Arqueologia Diputació de Lleida. Duración: 2018 – 2021. Investigador principal: M. Eulàlia Subirà.