El objetivo de esta investigación es comprender la percepción de los colombianos residentes en Barcelona sobre la corrupción política en sentido amplio.

La corrupción es un tema que históricamente ha sido estudiada por economistas, interesados en sus efectos en la economía de los países y el análisis de las soluciones normativas promulgadas por los diferentes estados.

Estudiar la percepción de la corrupción desde las ciencias humanas es pertinente pues existen conductas que pueden ser propias de nuestra cotidianidad o de nuestra cultura, pero que son más visibles cuando son ejercidas por funcionarios públicos.

La aplicabilidad de esta investigación se centra en definir de qué forma deberían interpretarse y regularse las conductas incorrectas en general, especialmente cuando no son ejercidas por funcionarios públicos, los cuales tienen un marco normativo muy definido.

Las entrevistas que se realicen dentro de la investigación contarán con absoluta confidencialidad, la cual se asegura porque no se recogerán nombres en ninguna etapa del trabajo así como ningún dato que permita reconocer a las personas.

Cada entrevista será grabada y anonimizada inmediatamente, de forma que cada una corresponda a un número, pero no se identifique al entrevistado/a. Los ficheros de audio serán borrados de forma permanente una vez se hayan hecho las transcripciones y sustituido las referencias personales. En cualquier momento, cuando así lo desee el entrevistado/a, la grabación se puede detener. Las grabaciones no se divulgarán ni se compartirán con terceras personas y serán custodiadas únicamente por la investigadora.

Finalmente, es preciso indicar que también se realizarán prácticas en la Oficina de Transparencia del Ayuntamiento de Barcelona. El resultado de estas prácticas, y de las entrevistas que se realicen, me permitirán realizar un documento de buenas prácticas sobre la lucha contra la corrupción en general y la corrupción política en particular.

Consentimiento Informado

Para más información:

María Paula Álvarez (mp.alvarezbotiva@gmail.com)

José Luis Molina
Associate professor – Professor Titular
Department of Social and Cultural Anthropology
http://www.uab.cat/antropologia – http://www.egolab.cat

Edifici B – Carrer de la Fortuna s/n
Campus de la UAB · 08193 Bellaterra
(Cerdanyola del Vallès) · Barcelona · Spain 

+34 93 581 11 42

joseluis.molina ad uab.cat