La etnografía, entendida como un relato holista y participante de un grupo humano, es una de las grandes contribuciones de la antropología al conocimiento de la humanidad. Sin embargo, en un mundo globalizado, móvil e interconectado, el locus de la etnografía y sus mismos métodos precisan de una redefinición. A partir del trabajo fundacional de George E. Marcus sobre la “etnografía multisituada”, en este bloque analizaremos diversos modos de afrontar este relato holista y participante en corredores migratorios entre España y Rumanía, entre otros casos. Los artículos con tres asteriscos (***) serán discutidos en clase.
Sesión 1. Lunes 11 de enero de 2021 de 16:00 a 20:00. Aula ? Presentación del curso. La etnografía multisituada: concepto y ejemplos.
-
***Marcus, George E. (1995). Ethnography in/of the World System: The Emergence of Multi-Sited Ethnography. Annual Review of Anthropology 24(95): 117. / Marcus, G. E. (2001). Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía multilocal. Alteridades, (22), 111–127.
Sesión 2. Lunes 11 de enero de 2021 de 18:00 a 20:00. Aula ? Etnografía multisituada en el campo de las migraciones.
- ***Hannerz, U., 2003. Being there… and there… and there! Reflections on multisited ethnography. Ethnography 4, 201–216. https://doi.org/10.1177/14661381030042003
-
Mazzucato, Valentina, Ernestina Dankyi, and Miranda Poeze. 2017. “Mapping Transnational Networks of Care from a Multi-Actor and Multi-Sited Perspective.” In Situating Children of Migrants across Borders and Origins: A Methodological Overview, eds. Claudio Bolzman, Laura Bernardi, and Jean-Marie Le Goff. Dordrecht: Springer, 269–84.
Sesión 3. Viernes 21 de febrero de 2021 de 18:00 a 20:00. Aula ? Hacia una etnografía multisituada en los campos transnacionales.
- Caglar, A., & Glick Schiller, N. (2018). Migrants and City-Making: Dispossession, Displacement, and Urban Regeneration. https://doi.org/10.1215/9780822372011 (***Introduction. Multiscalar City-Making and Emplacement: Processes, Concepts, and Methods).
- Lubbers, M. J., Verdery, A. M., & Molina, J. L. (2018). Social Networks and Transnational Social Fields: A Review of Quantitative and Mixed-Methods Approaches. International Migration Review, https://doi.org/10.1177/0197918318812343
- Conclusión: hacia una etnografía informada por redes.