El tiempo y el espacio en la historia de la traducción.

En esta comunicación se abordarán dos aspectos metodológicos que resultan fundamentales en la historiografia de la traducción, como son la segmentación del tiempo (la periodización) y del espacio (la cartografia). En cuanto a la primera de estas cuestiones, se estudiará la posibilidad de combinar modelos propios –es decir, relacionados directamente con la cuestión traductora– con otros procedentes de otras disciplinas, como puede ser la historia literaria. Paralelamente, se presentarán algunas propuestas historiográficas que han tenido impacto en la historia de la traducción, como son la noción de “larga duración”, la microhistoria, la historia global o la historia comparada. En cuanto a la segunda cuestión, se presentarán argumentos que vienen a secundar la conveniencia de incidir en la incorporación del espacio como paradigma intelectual en los Estudios de Traducción, y más en particular en la historia de la traducción, entendiendo el espacio tanto de forma literal como metafórica.

CV
Luis Pegenaute es profesor titular de Traducción en la Universitat Pompeu Fabra. Se ha especializado en el estudio de la traducción literaria, la Literatura Comparada, la historia y teoría de la traducción. Ha sido investigador principal de diversos proyectos de investigación sobre estas materias, que han tenido como resultado 20 publicaciones en forma de libro, de las que es coeditor. Es codirector de diversos portales digitales especializados, como la “Biblioteca de traducciones españolas” y “Biblioteca de traducciones hispanoamericanas”, alojados en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, o el “Portal de Historia de la Traducción en España”. Dirige la colección “Relaciones literarias en el ámbito hispánico” para la editorial Peter Lang y la revista Métodos en Traducción e Interpretación, dependiente de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación, de la que ha sido su presidente.  Ha ostentado diversos cargos de gestión y en la actualidad dirige el programa de doctorado en Traducción y Ciencias del Lenguaje en la Universitat Pompeu Fabra.